sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entrenan a perros para olfatear malaria antes de que se manifieste

octubre 29, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de esta técnica es contar con una prueba de detección rápida, barata y no invasiva para detectar la malaria antes de que se manifieste

Investigadores de Reino Unido y expertos de la ONG Medical Detection Dogs en Gambia realizaron un exitoso experimento en el que lograron entrenar a un grupo de perros para detectar malaria.

Las habilidades naturales de estos animalitos han sido utilizadas por muchos años para la detección de ciertos tipos de cáncer o el riesgo de un coma diabético, por lo que los investigadores enfocaron sus esfuerzos para combatir esta mortal plaga.

Los resultados del experimento, el cual consistió en entrenar a los canes para oler calcetines contaminados de menores infectados, antes de que aparecieran los primeros síntomas, fueron presentados en la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina Tropical en Nueva Orleans, Luisiana (sur).

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Los calcetines -un total de 175 tomados como muestra- pertenecían a niños de Gambia, de los cuales en 30 casos habían dado positivo a la malaria, también conocida como paludismo, pero aún no habían tenido fiebre.

Puestos a prueba después de su entrenamiento, los perros identificaron correctamente 70% de los calcetines de niños infectados por el parásito de la malaria, que genera un olor particular en la piel humana y que el sensible olfato canino aparentemente logra detectar.

El objetivo de esta técnica es contar con una prueba de detección rápida, barata y no invasiva para detectar la malaria, que se transmite a través de mosquitos infectados.

La cifra anual de muertes por esta enfermedad se estima en 445 mil todo el mundo. Y el número de casos ha aumentado en los últimos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los investigadores creen que su técnica aún puede mejorar en precisión, en la medida en que los perros serán entrenados con una cantidad mayor de calcetines.

Para el experimento, los calcetines fueron previamente congelados en Reino Unido durante el tiempo que duró el entrenamiento, lo que podría haber limitado la eficacia.

Según Steven Lindsay, un entomólogo de la Universidad británica de Durham y autor principal del estudio, la técnica podría ser utilizada algún día “en los puntos de entrada de los países, de la misma forma que los perros están entrenados para detectar fruta, verduras o drogas en los aeropuertos”.

“Esto podría ayudar a prevenir la propagación de la malaria en los países que la han erradicado y permitir que las personas que no saben que están infectadas con el parásito de la malaria reciban un medicamento” para tratarla, estimó.

Contenido relacionado

Alertan por brote de malaria en Venezuela

Etiquetas: enfermedadentrenamientofiebreGambiamalarianiñosolfatoparásitoPerrosReino Unido

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades” agosto 2, 2025
  • Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma agosto 2, 2025
  • Catean propiedad del Comandante H agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes