
El enviado de Donald Trump viajará a Gaza este viernes para supervisar la entrega de ayuda humanitaria y exigir la liberación de rehenes en poder de Hamás
La Casa Blanca informó que Steve Witkoff, representante especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a Gaza para monitorear personalmente el reparto de ayuda humanitaria y mantener contacto directo con ciudadanos afectados por la guerra. Esta visita se llevará a cabo este viernes, en medio de un clima de tensión y crisis humanitaria severa.
Witkoff estará acompañado por Mike Huckabee, embajador de EU en Israel. Ambos funcionarios tienen como misión evaluar el funcionamiento de los puntos de distribución y fortalecer el plan para hacer llegar alimentos y asistencia esencial a la población gazatí.
Esta será la segunda ocasión que Witkoff entra al enclave palestino desde el inicio del conflicto actual. La primera se dio en enero, durante una breve tregua entre el gobierno israelí y el grupo Hamás, que finalizó en marzo con el reinicio de las ofensivas.
Te puede interesar: Israel niega crisis de hambre en Gaza mientras la ONU advierte de catástrofe
Previo a su llegada, Trump volvió a exigir la liberación de los secuestrados por Hamás. “¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás CAPITULE Y LIBERE A LOS REHENES!”, publicó en redes sociales.
El jueves, Witkoff sostuvo un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en un contexto donde crece la presión internacional para reconocer el Estado palestino. Canadá, Francia y Reino Unido ya han dado pasos en ese sentido, lo que generó una reacción negativa por parte de Trump. “Expresó su disgusto y desacuerdo con los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá”, aseguró su vocera Karoline Leavitt.
En el mismo contexto, Eslovenia anunció que suspenderá por completo el comercio de armas con Israel, medida sin precedentes entre los países de la Unión Europea. Según su gobierno, la decisión se tomó ante la falta de acción concreta del bloque comunitario frente a la situación en Gaza.
Por otro lado, la tensión creció en Israel cuando familiares de rehenes aún en manos de Hamás se manifestaron frente a las oficinas del gobierno exigiendo un acuerdo que garantice su liberación. El ejército israelí ha confirmado que al menos 27 de los 49 rehenes aún retenidos han sido declarados muertos.
Mientras tanto, la violencia continúa. Este jueves, decenas de cuerpos se acumularon en el hospital Al Shifa, en Gaza, tras un ataque contra civiles que intentaban acercarse a camiones con ayuda. La Defensa Civil de Gaza reportó 58 muertos. Las fuerzas israelíes aseguraron haber hecho “disparos de advertencia”.
La guerra, iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, ha provocado más de 1,200 muertes del lado israelí. Las represalias de Tel Aviv, por su parte, han dejado al menos 60,000 fallecidos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás, datos considerados válidos por la ONU.