lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Epidemia de miopía? esto advierten los especialistas

septiembre 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores estadounidenses afirman que más de 4 mil personas podrían verse afectadas.

El proceso de selección natural entre humanos contribuye al incremento de la proporción de personas con miopía, un defecto de la vista que se disparó en las últimas décadas, sugiere un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Míchigan en Estados Unidos.

Los autores el estudio estiman que para el año 2050, el 49,8 % de la población del planeta, es decir unos 4 mil 900 millones de individuos, sufrirán de la visión corta.

Esta afección, producto de una refracción del ojo incorrecta, es frecuentemente atribuida a factores ambientales y sobrecarga de los órganos de la vista a raíz de una inadecuada distancia de lectura, así como a tiempo excesivo de trabajo con pantallas digitales.

Te puedeinteresar

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023
Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

Sin embargo, los investigadores argumentan que esta epidemia que afecta la visión en realidad, podría estar asociada a 12 alelos —variantes genéticas que afectan una característica humana— que favorecen tanto la miopía como el éxito reproductivo en nuestra especie.

Los científicos llegaron a esa concusión tras analizar la información genética de un total de 63.185 de voluntarios de entre 40 y 69 años que participaron en el estudio británico UK Biobank.

De esta manera, observaron que las variantes de los genes asociados con la miopía están presentes en personas que tienden a tener más hijos y a edades más tempranas, favoreciendo de manera inadvertida la propagación del defecto de la vista en generaciones futuras.

Contenido relacionado:

Crean gotas para corregir miopía e hipermetropía

AFG

Etiquetas: epidemiaEUAmiopía

Notas Relacionadas

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!
Tendencia

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!

abril 11, 2023

Una anciana le robó la tarjeta de crédito a su mejor amiga y las compras que hizo la han dejado...

Cargar más

Notas recientes

  • Arrestado por adeudo de pensión alimenticia desde 2003 agosto 4, 2025
  • Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco agosto 4, 2025
  • Ciclistas son asaltados en zona turística de Hidalgo agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes