miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Episodio triple de ‘La Niña’ podría durar hasta febrero, advierte la OMM

noviembre 30, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Niña es un fenómeno climático y se caracteriza por un enfriamiento a gran escala de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial central y oriental

El prolongado episodio de ‘La Niña’ que se está viviendo persistirá hasta el final del invierno, exacerbando las sequías e inundaciones en diferentes partes del mundo, advirtió Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Esta es la primera vez en el siglo XXI que el fenómeno se presenta por tres años consecutivos (“triple inmersión”) y es solo la tercera vez desde 1950 que ha habido una triple inmersión.

La OMM previno por primera vez del episodio a finales de agosto, cuando señaló que las condiciones probablemente se prolongarían hasta finales de 2022. Sin embargo, en su última actualización, concluyó que no se terminarían sino hasta 2023.

Te puedeinteresar

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower

octubre 1, 2025
Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza

Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza

octubre 1, 2025

La niña

La Niña es un fenómeno climático y se caracteriza por un enfriamiento a gran escala de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, generando temperaturas inusualmente frías junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, como vientos, presión y precipitaciones.

Forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Por lo general, tiene los impactos opuestos en el tiempo y el clima que El Niño, que es la fase cálida del ciclo.

A pesar de que estos cambios ocurren naturalmente, se están produciendo en un contexto de cambio climático que está aumentando las temperaturas globales, provocando que el clima sea más extremo y los patrones de precipitaciones estacionales se vean afectados, señaló la OMM.

De acuerdo con al agencia de las Naciones Unidas, hay un 75% de probabilidad de que el episodio persista hasta febrero y un 60% de que durante hasta marzo. No obstante, a pesar de La Niña, tanto 2022 como 2021 fueron más cálidos que cualquier año anterior a 2015.

“El Pacífico tropical ha estado en un estado de La Niña, con breves interrupciones, desde septiembre de 2020, pero esto solo ha tenido un impacto de enfriamiento limitado y temporal en las temperaturas globales”, dijo el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

“Los últimos ocho años serán los más calurosos registrados y el aumento del nivel del mar y el calentamiento de los océanos se han acelerado”, añadió.

Humedad

El episodio se ha producido debido a los patrones de precipitación en muchas regiones, como las condiciones más secas de lo habitual en la Patagonia en América del Sur y el suroeste de América del Norte, así como en el este de África, explicó la OMM.

Además, ha sido más húmedo de lo habitual el sur de África, el norte de América del Sur y el este de Australia. Por su parte, las lluvias monzónicas han sido más intensas y prolongadas en el sureste de Asia.

“Este evento persistente de La Niña está prolongando las condiciones de sequía e inundación en las regiones afectadas”, recalcó Taalas.

Múltiples agencias para el Cuerno de África han alertado sobre las sequías en la zona, mientras que la ONU pronostica que dichas condiciones prevalecerán hasta mayo.

Según sus estimaciones, debido a esto, más de 20 millones de personas ya padecen una gran inseguridad alimentaria en Kenia, Somalia y Etiopía, y algunas partes de Somalia pueden enfrentar el riesgo de hambruna para fin de año.

No obstante, aún existe posibilidad de que los eventos no se mantengan. La OMM situó en 55% las probabilidades de que surjan condiciones ENOS neutrales (que no se presenten ni El Niño ni La Niña) durante el trimestre de febrero-abril del próximo año, aumentando a alrededor del 70% para marzo-mayo.

Contenido relacionado:

La ONU alerta que ‘La Niña’ puede tener un ‘triple episodio’ en 2022

CAB

Etiquetas: La Niña

Notas Relacionadas

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower
Internacional

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower

octubre 1, 2025

El joven solicitó reservar una planta completa del rascacielos de 58 niveles para asegurar tanto privacidad como protección. El hijo...

Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Internacional

Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza

octubre 1, 2025

La Marina israelí interceptó la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 barcos civiles que transportaban alimentos, medicinas y...

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego
Internacional

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego

octubre 1, 2025

El presidente Donald Trump advirtió que, de no aceptar el acuerdo, Hamás enfrentará “un desenlace muy triste”. Un día después...

Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio
Internacional

Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio

octubre 1, 2025

El rey Carlos III considera a Kate Middleton “la hija que nunca tuvo”, lo que provoca incomodidad en Camilla Parker....

Cargar más

Notas recientes

  • CURP de Juan Gabriel aún está activa octubre 1, 2025
  • Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota” octubre 1, 2025
  • Cae par de extorsionadores mientras cobraban “piso” octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes