jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Es espectacular, en un tiempo extraordinario” dice Slim sobre el AIFA

marzo 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En su primera fase, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pretende mover a 19.5 millones de pasajeros cada año

El ingeniero Carlos Slim calificó como “espectacular” el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Es una construcción espectacular, en un tiempo extraordinario”, dijo el empresario a su arribo a la terminal aérea previó a la ceremonia de entrega recepción.

Sin precisar el tiempo, Slim dijo que hizo “poquito” en llegar de la Ciudad de México al nuevo AIFA.

Te puedeinteresar

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025
Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

En sus recorrido, saludó al diputado y empresario Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de F1 Sergio Pérez, quien estuvo a una vuelta de subir al podium en Bahréin.

“Traigo las lágrimas pegadas ingeniero, se quedó a una vuelta”, dijo Pérez Garibay a Slim

AIFA | "Es espectacular, en un tiempo extraordinario" dice Carlos Slim sobre aeropuerto de Santa Lucía.

📹 Video | Andrea Meraz #AIFA pic.twitter.com/ByW620ggzI

— Código Veracruz (@codigoveracruz) March 21, 2022

También podría interesarte: ¡Estamos perdidos! Lord Molécula se hace 3 horas para llegar al AIFA #VIDEO

En su primera fase, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pretende mover a 19.5 millones de pasajeros cada año y alcanzar 119 mil 571 operaciones anuales de despegue y aterrizaje.

De acuerdo con documentos de la Mesa Integrador Técnico del Proyecto y con el Plan Maestro del aeropuerto elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la primera fase abarca los próximos 10 años y en ella se contempla la puesta en marcha de 34 posiciones de contacto fijas y 10 posiciones remotas para las aeronaves.

La Sedena planeó un edificio terminal de 384 mil metros cuadrados, donde sus principales espacios son el área de llegadas, con 98 mil metros cuadrados, y la zona de abordaje, de 78 mil metros cuadrados.

El Plan Maestro destaca que la torre de control, de 17 mil metros cuadrados de construcción, tiene una altura de 89.2 metros. Los controladores aéreos estarán a una altura de 85 metros en una cabina de 154 metros cuadrados.

Uno de los objetivos del gobierno federal también es convertir al aeropuerto Felipe Ángeles en un centro de carga. En la primera fase está planteado tener 7 mil 833 operaciones de transporte de mercancías y mover hasta 470 mil toneladas de carga cada año.

La Sedena planteó dos pistas de aterrizaje y despegue. Cada una de 4.5 kilómetros de longitud y 45 metros de ancho.

El polígono actual del nuevo aeropuerto y de las nuevas instalaciones militares es de 2 mil 331 hectáreas. En los planes del Ejército se proyecta un crecimiento futuro del complejo militar y aéreo con la incorporación de mil 409 hectáreas. Esto permitirá que el proyecto tenga una extensión definitiva de 3 mil 740 hectáreas.

La Sedena ha planteado una segunda fase de operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles entre los años 2032 al 2042. Su objetivo es tener entonces 68 posiciones de contacto fijas y 39 remotas para las aeronaves, lo que permitiría atender a 43.2 millones de pasajeros anuales.

Según datos de la Mesa Integrador Técnico del Proyecto, la tercera y última fase del aeropuerto iniciará en 2042 y concluirá en 2052 con la posibilidad de realizar 484 mil operaciones de despegue y aterrizaje al año. Así, la terminal podría recibir cerca de 85 millones de pasajeros anuales.

Contenido relacionado:

AMLO supervisa primer aterrizaje en el AIFA tras primer despegue

CAB

Etiquetas: AIFACarlos Slim

Notas Relacionadas

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno
Nacional

Diputados avalan cambios a la Ley de Amparo tras intenso debate nocturno

octubre 15, 2025

Tras más de quince horas de discusión y choques entre bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la...

Cargar más

Notas recientes

  • Choque múltiple en Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas deja ocho heridos y tramo cerrado octubre 16, 2025
  • Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno octubre 16, 2025
  • Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes