sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Es la placenta el eslabón perdido para detectar la esquizofrenia a tiempo?

mayo 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Existen factores de riesgo maternos que afectan el desarrollo del cerebro fetal y con ello predisponen la aparición de trastornos conductuales del desarrollo, incluyendo la esquizofrenia.

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a cerca del 1 % de la población a nivel mundial,y que se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta, afectando la calidad de vida personal, de pareja, familiar y social de quienes lo padecen.

Aunque es más frecuente su desarrollo en hombres que en mujeres, esta enfermedad generalmente manifiesta sus primeros síntomas al final de la adolescencia o en la juventud. No obstante, aún existen muchas interrogantes acerca de los detonadores de este mal incurable.

Pese a que se han desarrollado múltiples investigaciones en todo el mundo, aún no se han identificado todas las causas que pueden llevar a la aparición de la esquizofrenia, aunque se reconoce la confluencia de varios factores biológicos, por el ejemplo el genético ya que si alguno de los progenitores padece esquizofrenia, los hijos tienen una probabilidad de padecerla que va del 10 al 15 %; y si ambos tienen la enfermedad, el riesgo aumenta hasta el 40%.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

Sin embargo, recientemente se dio a conocer una nueva investigación publicada en Nature Medicine la cual ha revelado que la placente podría ser el eslabón perdido entre los factores de riesgo maternos que afectan el desarrollo del cerebro fetal y con ello, predisponen la aparición de trastornos conductuales del desarrollo, incluyendo la esquizofrenia.

Hasta ahora no se conocía la existencia de ningún gen vinculado directamente a la enfermedad, y sólo se sabía que la desnutrición, las infecciones virales y las complicaciones durante el parto podrían incrementar el riesgo de que el bebé llegara a desarrollar la enfermedad en el futuro.

De acuerdo con el reciente estudio, fue el director del Instituto Lieber para el Desarrollo del Cerebro en Baltimore (EEUU), Daniel Weinberger, y su equipo quienes descubrieron que aproximadamente un tercio de los genes asociados con la esquizofrenia se encuentran en la placenta. Pero ciertas variaciones en el ADN de estos genes solo resultan en esquizofrenia si hay complicaciones durante el embarazo.

Si la madre o el bebé experimenta una importante complicación de salud durante el embarazo, las variantes podrían activar estos genes en la placenta e inducir inflamación o afectar el desarrollo del feto, lo que aumenta el riesgo de esquizofrenia al menos cinco veces en comparación con alguien con un alto riesgo genético solo.

Los investigadores del Instituto Lieber estudiaron los casos de 2.800 adultos de distintos países, de los que 2.038 tenían esquizofrenia, lo que les permitió observar una importante interacción entre los genes asociados con el riesgo de esquizofrenia y posibles complicaciones en el embarazo.

Esto permitió hacer una serie de análisis en numerosas muestras de placenta, especialmente en gestaciones complicadas.

“Los resultados sorprendentes de este estudio hacen que la placenta sea la pieza central de un nuevo campo de investigación biológica que relaciona cómo los genes y el medio ambiente interactúan para alterar la trayectoria del desarrollo del cerebro humano”, señaló el líder del estudio, Daniel Weinberger.

 

Contenido relacionado

Hombre que atacó la estación Düsseldorf padece esquizofrenia paranoide

Etiquetas: embarazoenfermoesquizofreniaestudiofetomedicinapacienteplacenta

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes