
Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la última semana de julio y qué consecuencias hay
Con la proximidad de las vacaciones de verano y el cierre del ciclo escolar 2024-2025, algunas familias se preguntan si es obligatorio enviar a sus hijos a la escuela durante los últimos días de clases y si existen consecuencias por no asistir.
Aunque pareciera que los días finales no son relevantes al haber concluido evaluaciones y actividades principales, la Ley General de Educación establece que madres, padres y tutores tienen la responsabilidad de garantizar la asistencia de sus hijos a clases, incluidos los últimos días del calendario escolar.
Si bien no existe una sanción directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por faltar al cierre del ciclo, las inasistencias quedan registradas y pueden impactar el historial de asistencia del estudiante, en especial si acumula varias ausencias durante el año. Cada plantel puede manejar lineamientos internos distintos, por lo que se aconseja consultar con los docentes o la dirección de la escuela antes de decidir que el menor falte.
Los últimos días del ciclo escolar suelen aprovecharse para realizar actividades de repaso, reforzamiento de aprendizajes, convivencia entre compañeros, cierre emocional del ciclo y entrega de boletas, lo que contribuye a una conclusión integral para el estudiante.
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el miércoles 16 de julio de 2025 será el último día oficial de clases. Las boletas se entregarán de forma presencial entre el 14 y el 16 de julio, con la opción de consultarlas en línea posteriormente. El ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el 1 de septiembre de 2025.
En caso de que por motivos personales o familiares se considere que el estudiante no asista durante la última semana, se recomienda notificar a la escuela por escrito para mantener claridad y respeto a los procesos escolares.
Aunque no hay una penalización inmediata, es importante recordar que faltar a clases en la última semana implica perder actividades de cierre que fortalecen la formación integral del alumno. Además, puede afectar el registro de asistencia, por lo que la recomendación de la SEP es mantener la continuidad educativa hasta el final del ciclo.
La decisión de faltar a los últimos días debe tomarse con responsabilidad, considerando que estos días también forman parte del desarrollo social y emocional de los estudiantes, quienes pueden beneficiarse de cerrar el ciclo en un ambiente de convivencia con sus compañeros y maestros.