jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la última semana de julio y qué consecuencias hay

Con la proximidad de las vacaciones de verano y el cierre del ciclo escolar 2024-2025, algunas familias se preguntan si es obligatorio enviar a sus hijos a la escuela durante los últimos días de clases y si existen consecuencias por no asistir.

Aunque pareciera que los días finales no son relevantes al haber concluido evaluaciones y actividades principales, la Ley General de Educación establece que madres, padres y tutores tienen la responsabilidad de garantizar la asistencia de sus hijos a clases, incluidos los últimos días del calendario escolar.

Si bien no existe una sanción directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por faltar al cierre del ciclo, las inasistencias quedan registradas y pueden impactar el historial de asistencia del estudiante, en especial si acumula varias ausencias durante el año. Cada plantel puede manejar lineamientos internos distintos, por lo que se aconseja consultar con los docentes o la dirección de la escuela antes de decidir que el menor falte.

Te puedeinteresar

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025
Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Te puede interesar: Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP

Los últimos días del ciclo escolar suelen aprovecharse para realizar actividades de repaso, reforzamiento de aprendizajes, convivencia entre compañeros, cierre emocional del ciclo y entrega de boletas, lo que contribuye a una conclusión integral para el estudiante.

De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el miércoles 16 de julio de 2025 será el último día oficial de clases. Las boletas se entregarán de forma presencial entre el 14 y el 16 de julio, con la opción de consultarlas en línea posteriormente. El ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el 1 de septiembre de 2025.

En caso de que por motivos personales o familiares se considere que el estudiante no asista durante la última semana, se recomienda notificar a la escuela por escrito para mantener claridad y respeto a los procesos escolares.

Aunque no hay una penalización inmediata, es importante recordar que faltar a clases en la última semana implica perder actividades de cierre que fortalecen la formación integral del alumno. Además, puede afectar el registro de asistencia, por lo que la recomendación de la SEP es mantener la continuidad educativa hasta el final del ciclo.

La decisión de faltar a los últimos días debe tomarse con responsabilidad, considerando que estos días también forman parte del desarrollo social y emocional de los estudiantes, quienes pueden beneficiarse de cerrar el ciclo en un ambiente de convivencia con sus compañeros y maestros.

Síguenos en X

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Etiquetas: calendarioclasesSEP

Notas Relacionadas

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica
Nacional

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

Destacó que el principio de cosa juzgada debe permanecer inviolable. Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y...

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional
Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Este jueves también marcharon por Paseo de la Reforma como parte de sus exigencias. Padres de los 43 se reúnen...

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia
Nacional

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia

noviembre 27, 2025

Durante estos meses, el Instituto enfrentó problemas como expedientes incompletos. INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al...

Ajustan proyecto de Ley de Aguas para atender inquietudes del sector rural
Nacional

Ajustan proyecto de Ley de Aguas para atender inquietudes del sector rural

noviembre 27, 2025

Estos sectores han manifestado su preocupación por posibles afectaciones a derechos ya reconocidos. Ajustan proyecto de Ley de Aguas para...

Cargar más

Notas recientes

  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025
  • Avanza la recuperación en Dolores: exhuman 14 cuerpos en poco más de una semana noviembre 27, 2025
  • Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes