viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Es oficial! El salario mínimo aumentará en 20% en 2023

diciembre 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El salario mínimo general pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 213.39 a 260.34 pesos diarios

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario mexicano dijo que el sector obrero y empresarial llegaron a un acuerdo para este aumento.

“A partir del primero de enero del próximo año el salario mínimo pasara a 207 pesos, es un incremento de mil 52 pesos al mes”, dijo Luisa María Alcalde Luján en Palacio Nacional.

🚨#ÚltimaHora | Habrá un incremento del 20% al salario mínimo en 2023, así lo anunció la secretaria del trabajo, @LuisaAlcalde, en la #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/3FWlN0jwWz

— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) December 1, 2022

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en un comunicado, el salario mínimo general pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 213.39 a 260.34 pesos diarios.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 22%.

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2021, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 25.45 pesos para la ZLFN y de 16.90 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 9%.

El MIR, que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017, es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.

Contenido relacionado:

¿De cuánto será el aumento al salario mínimo para 2023? Mañana se dirá

CAB

Etiquetas: Salario mínimo

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes