domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Escuelas de Tiempo Completo. Así operaba el programa en 3 puntos clave

marzo 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El programa creado en 2007 y del cual la SEP anunció su eliminación, contaba con materias extracurriculares y servicio de alimentos; aquí te explicamos cuáles fueron sus objetivos.

Esta semana la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo, lo cual trajo duras críticas y preocupación de los padres de familia, quienes veían en el programa una oportunidad de mejora educativa para sus hijos, así como la posibilidad de poder cumplir con su jornada laboral.

Pero, ¿qué es una escuela de tiempo completo y cómo operaba?

El programa Escuelas de Tiempo Completo fue creado durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón e inició con 6 mil 708 planteles de primaria y secundaria, cifra que en el sexenio de Enrique Peña Nieto alcanzó los 25 mil 134 planteles de educación básica, a las que asistían 3.6 millones de alumnos.

Te puedeinteresar

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

octubre 5, 2025
Van 10 años de la desaparición de Johan Gael

Van 10 años de la desaparición de Johan Gael

octubre 5, 2025

Su creación fue con la finalidad de reforzar y mejorar la calidad en la educación básica.

¿Cuántas horas cumplían las escuelas de tiempo completo?

Estas escuelas tenían una jornada de hasta 8 horas, que iniciaba a las 8 de la mañana y concluía sus actividades a las 4 de la tarde.

Con ello se buscaba aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de los estudiantes. 

¿Cuál era el objetivo de las escuelas de tiempo completo?

De acuerdo a las reglas de operación, su objetivo era: “Promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y el desarrollo de actividades que podrán estar relacionadas con el conocimiento del civismo, humanidades, ciencia y tecnología, artes, en especial la música, la educación física y la protección al medio ambiente.”

Para reforzar competencias y mejorar la calidad educativa, estas escuelas ofrecían actividades y asignaturas dedicadas a la lectura y escritura, matemáticas, arte y cultura, recreación y desarrollo físico, así como los procesos de la inclusión y convivencia escolar.

Con la ampliación del horario, los alumnos podían acceder a clases extracurriculares con las que podían adquirir nuevas habilidades, como hablar inglés, aprender a tocar algún instrumento o practicar algún deporte.

Servicio de alimentos

Las Escuelas de Tiempo Completo también contaban con un Manual de Menús que fue diseñado en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que buscaba fortalecer las estrategias y actividades de la línea de trabajo Vida Saludable del programa con información sobre la higiene en la preparación y el manejo de alimentos variados, equilibrados, sanos y económicos.

Este servicio era destinado especialmente a escuelas con altos niveles de marginación, con el que se les podía brindar a los alumnos desayunos y comidas escolares, promoviendo así la formación de hábitos para la elección, consumo responsable y saludable de alimentos.

Desaparecen escuelas de tiempo completo: SEP

Delfina Gómez, titular de Educación Pública (SEP), confirmó este martes que el programa “Escuelas de Tiempo Completo” desaparecerá.

A pregunta expresa en la conferencia de prensa matutina, la secretaria indicó que se enfocarán estos recursos que recibía el programa para mejorar la infraestructura de escuelas que carecen de servicios básicos, las cuales reconoció que son muchas.

“Efectivamente, el esquema estaba dentro de la ‘Escuela es nuestra’. Haciendo una valoración sobre todo de tomar las necesidades que presentan las instituciones, a través de las visitas que se han hecho, realmente aún faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas que es agua, que son aulas, sanitarios, que esto era algo que se pedía y se reclamaba y era un reclamo justo de tenerlo bien en el regreso a clases”, señaló.

Contenido relacionado:

¡El oficial! SEP desaparece las Escuelas de Tiempo Completo

EDFM

Etiquetas: 3 puntosescuelas de tiempo completo

Notas Relacionadas

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

octubre 5, 2025

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que esta modificación legal podría tener consecuencias graves para...

Van 10 años de la desaparición de Johan Gael
Estados

Van 10 años de la desaparición de Johan Gael

octubre 5, 2025

Una década ha pasado desde que Johan Gael Cardona de la Cruz desapareció en el estado de Nuevo León, y...

Corrupción en Durango: arrestan a 4 exfuncionarios
Estados

Corrupción en Durango: arrestan a 4 exfuncionarios

octubre 5, 2025

Los detenidos están implicados en la realización de pagos sin respaldo legal, lo cual constituye una posible afectación al erario...

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum
Nacional

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025

Ricardo Monreal resalta el liderazgo de Sheinbaum y llama a consolidar la unidad del movimiento en la concentración que conmemorará...

Cargar más

Notas recientes

  • Accidente múltiple en la colonia Buenavista octubre 5, 2025
  • Trump despliega tropas en Chicago octubre 5, 2025
  • PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo octubre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes