sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Espera México la pérdida del 50% de empleos por la automatización

septiembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra como uno de los países en tener más pérdidas de empleo debido a la automatización y las repercusiones por la pandemia.

El Banco Mundial (BM) diagnosticó que cerca de la mitad de los empleos mexicanos (un 50 por ciento) se encuentran en riesgo por la automatización, de acuerdo a un modelo con un enfoque basado en ocupaciones que se reveló este lunes en el informe “Efecto viral: Covid-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y El Caribe”, publicado por el BM.

“Ecuador, Honduras, México y El Salvador parecen tener más trabajadores empleados en ocupaciones que tienen más probabilidades de ser automatizadas”, destacó el informe.

Otro modelo, con probabilidades derivadas de la base de datos de Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC, por sus siglas en inglés), el BM localizó un límite inferior de posibles trabajos en riesgo, cercano al 10 por ciento para México, siendo uno de los más altos de la región.

Te puedeinteresar

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

julio 18, 2025
Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

julio 18, 2025

El Banco Mundial dictaminó que México posee uno de los índices de productividad del sector industrial más bajo de toda Latinoamérica, ya que posee un valor agregado por trabajador cercano a uno, mientras que en Chile es de cuatro y en Brasil de tres.

“Sorprendentemente decepcionante es el desempeño de México, especialmente después de 1980, cuando se interrumpió un saludable ritmo de modernización tecnológica en ambos sectores, que lo dejó en camino de convertirse en uno de los países con peor desempeño de la región”, describió el escrito por el BM.

A la par del estudio del BM, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), situó la tasa de desempleo de México en agosto del 5.2 por ciento, lo equivalente a un total de 2.8 millones de desempleados. También se destacó la proporción de trabajadores en la informalidad, la cual subió de 54.9 por ciento en julio a un 55.1 por ciento.

La pandemia por Covid-19 además de dejar poco más de 76 mil muertos y 730 mil casos, causó una contracción anual histórica de 18.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, además de la pérdida de más de un millón de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al inicio de la emergencia sanitaria, cerca de 12 millones de mexicanos abandonaron el mercado laboral en abril, pese a ello un total de 7.8 millones se han reincorporado en el mes de agosto a la Población Económicamente Activa.

El informe destaca la pérdida de empleo por la pandemia por Covid-19 para un total de 25 millones de latinoamericanos. Por otra parte, Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, exhortó a los Gobiernos preparar reformas para capacitar a los trabajadores ante los retos del futuro.

“Yo no creo que los robots nos vayan a dejar sin trabajo, yo creo que el estudio muestra claramente que van a haber muchas oportunidades hacia delante y que para eso es necesario que los países tomen las políticas necesarias”, declaró en el informe del BM, Carlos Felipe Jaramillo.

Contenido relacionado:

EEUU registra un incremento inesperado en las solicitudes de ayuda por desempleo

VIGA

Etiquetas: automatizacióndesempleo

Notas Relacionadas

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez
Estados

Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez

julio 18, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la construcción del nuevo Hospital General de Zona No. 13 del Instituto...

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato
Estados

Ernesto Prieto ataca a gobernadora de Guanajuato

julio 18, 2025

Prieto informó que visitará Palacio de Gobierno para entregar un escrito con indicaciones dirigidas a la gobernadora, en el que...

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

Realizan misa por Vanessa Espino
Estados

Realizan misa por Vanessa Espino

julio 18, 2025

Familiares, amigos y la comunidad se reunieron para despedir a Vanessa Espino en una emotiva ceremonia religiosa. En un acto...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes