martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Esta tarde se decide si termina o sigue el Horario de Verano en México

marzo 31, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En este 2022, los relojes se adelantarán el domingo 3 de abril y se volverán a retrasar el próximo domingo 30 de octubre

Este jueves se decide si el Horario de Verano, o cambio de horario, se termina o sigue en México.

El Horario de Verano se instauró en el país desde 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo y busca aprovechar la luz natural para ahorrar energía eléctrica.

Sin embargo, la diputada perredista Olga Luz Espinosa, propuso una iniciativa para eliminar el decreto por el que cada año se cambia de horario.

Te puedeinteresar

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025
Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

El análisis de eliminar el Horario de Verano inició en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuyos integrantes pidieron a las secretarías de Economía, Energía y Salud informes sobre la conveniencia de la ley.

De acuerdo con el proyecto, con la instauración del llamado horario de verano, que consiste en adelantar una hora el horario local el primer domingo de abril de cada año, y retrocederlo, también una hora, el último domingo de octubre de cada año, se buscaba propiciar una importante disminución en la demanda de energía eléctrica, así como una reducción en el consumo de los combustibles utilizados para su generación, lo cual, a su vez, contribuirá a disminuir la emisión de contaminantes, sin embargo, ello no se ha logrado.

Los diputados votarán para derogar los artículos 40 al 70 de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos y el decreto de 2002 que establece el horario estacional en el país.

La legisladora argumentó que el horario de verano ha generado diversas afectaciones en la salud de la ciudadanía como: gripes, somnolencia, trastornos alimenticios y digestivos, dolor de cabeza, nerviosismo y falta de descanso reparador.

Basado en el estudio “Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada”, de la Cámara de Diputados, advierte que las desventajas de la aplicación del horario de verano, son: Afectaciones negativas a las actividades escolares, impacto negativo en las actividades económicas, incremento de la inseguridad pública por las mañanas, y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.

“Médicos han señalado que aumentar una hora al día implica mayor exposición a temperaturas elevadas al sol, incrementan la deshidratación y, a largo plazo, el cáncer de piel. Los adultos se tornan más irritables y violentos, por lo tanto, más propensos a accidentes o problemas de interacción social”, apuntó la perredista.

También podría interesarte: ¡No olvide adelantar el reloj! el domingo comienza horario de verano

En este 2022, los relojes se adelantarán el domingo 3 de abril y se volverán a retrasar el próximo domingo 30 de octubre, en caso de que no se elimine el decreto que propone la diputada perredista.

Cabe aclarar que “esta medida entrará en vigor en la República Mexicana a excepción de los estados de Sonora y Quintana Roo, quienes no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario”.

Esta práctica que se realiza en muchos países, para adelantar una hora durante los meses de mayor insolación, es decir, de abril a octubre, y aprovechar más la luz del día para efectuar actividades productivas y se consuma menos energía eléctrica.

El horario de verano se aplicó por primera vez en 1996, bajo el mandato del entonces presidente Ernesto Zedillo.

Aunque desde 2016 se han presentado 40 iniciativas contra el cambio de horario su discusión se vio impulsada por el pronunciamiento en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se habló de ahorros, pero no se demostró que realmente se ahorrara en energía eléctrica, ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlos, dar a conocer que sí hay ahorros y comparar si existen esos ahorros con daños que se puedan causar por los cambios de horario”, dijo en una conferencia de prensa.

La justificación para implementar la medida en México es para aprovechar más las horas de luz natural.

El cambio de horario 2022, es decir, el inicio del cambio de horario en México, será el próximo domingo 3 de abril.

Debido a que este martes se decide si continua el horario de verano o no, la Secretaría de Energía convocó a la ciudadanía a que la noche del sábado 2 de abril, antes de ir a dormir, se adelanta una hora tu reloj.

Contenido relacionado:

AMLO promete analizar implementación del Horario de Verano en México

CAB

Etiquetas: horario de verano

Notas Relacionadas

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Cargar más

Notas recientes

  • Registran primer avistamiento de yaguarundí en zona arqueológica de Morelos agosto 26, 2025
  • Encuentran sin vida a excandidata de Morena y a su esposo en Guerrero agosto 26, 2025
  • Niña de 8 años es hallada sola en calles de Ecatepec agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes