martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Esta tradición mexicana permitía liberar presos el 15 de septiembre

septiembre 16, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Durante décadas, cada 15 de septiembre en México se liberaban presos para que participaran en las celebraciones del Día de la Independencia

En la historia de México existió una tradición poco conocida que vinculaba las festividades patrias con la libertad temporal de presos. Cada 15 de septiembre, junto al Grito de Independencia y las fiestas populares, algunas cárceles abrían sus puertas para permitir que reos disfrutaran de la celebración.

Ladrones, estafadores y otros convictos eran liberados no solo por unas horas, sino en ocasiones se les indultaba completamente, dándoles la oportunidad de reintegrarse a la vida social sin pagar la condena. La práctica se remonta a Miguel Hidalgo, padre de la patria, quien en 1810 liberó a prisioneros de la cárcel de Dolores para sumarlos a la lucha independentista. Este gesto marcó el inicio de una costumbre que se mantuvo durante décadas y se convirtió en un acto simbólico que reforzaba la celebración de la independencia.

Te puede interesar: Polémica en Reforma, Chiapas, por show con bailarines exóticos en ceremonia del Grito

Te puedeinteresar

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025
IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

Aunque nunca fue una medida oficial, la tradición se hizo común y, hasta finales del siglo XIX, era esperada por la sociedad. Muchos reos regresaban a sus celdas al concluir las festividades, pero varios aprovecharon la oportunidad para reincidir en delitos, lo que eventualmente provocó el declive de la práctica en gran parte del país.

Sin embargo, Oaxaca mantiene viva esta tradición bajo estrictos criterios. El gobernador puede otorgar indultos a personas encarceladas que no hayan cometido delitos graves, hayan mostrado buena conducta o se encuentren en condiciones vulnerables. En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó esta medida, permitiendo la liberación de personas sin sentencia, mayores de 75 años sin delitos graves o de 65 con enfermedades crónicas durante las celebraciones patrias.

Así, lo que alguna vez fue un gesto espontáneo inspirado en la lucha independentista, ha evolucionado hacia un acto controlado y simbólico, que busca mantener viva la historia y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades de reintegración para quienes cumplen ciertos requisitos. Esta costumbre histórica refleja cómo las celebraciones del 15 de septiembre han trascendido lo cívico y lo festivo, vinculándose con la justicia y la tradición mexicana.

Síguenos en X

Usar acitrón en chiles en nogada puede costar hasta 339 mil pesos de multa
Etiquetas: 15 de septiembrepresostradición

Notas Relacionadas

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes