miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estamos a días de que empiece el Festival del Quinto Sol

marzo 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Festival del Quinto Sol reunirá a comunidades indígenas con el objetivo de enaltecer a las culturas ancestrales del Estado de México y los pueblos migrantes

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Cultura estatal y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), el Festival del Quinto Sol llega a su trigésimo segunda edición a efectuarse del 20 al 23 de marzo.

El encuentro reunirá a comunidades indígenas en los municipios de Acambay y Tenango Del Valle. Mazahuas, matlazincas, otomíes, tlahuicas y nahuas se unen con el objetivo de enaltecer a las culturas ancestrales del Estado de México y los pueblos migrantes.

Natalia Melo Alvarado, coordinadora del Colegio de Literatura y Lengua Indígena, destacó que para este año se tienen programadas alrededor de 87 actividades entre conferencias, exposiciones, talleres, presentaciones de libros y actividades artísticas de música, danza y teatro.

Te puedeinteresar

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

agosto 16, 2025
Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Durante cuatro días, de  09 a 19 horas, el público podrá disfrutar de un amplio programa que se llevará a cabo en distintas localidades de los dos municipios. Escuelas, zonas arqueológicas, explanadas municipales y lugares alternos albergarán esta celebración.

Las actividades comenzarán el 20 de marzo con una tradicional ceremonia otomí en la zona arqueológica de Huamango en punto de las 12 h. El concierto de inauguración estará a cargo del Coro Renacimiento, a las 15 h. en el Centro Regional de Acambay.

Melo Alvarado señaló que la participación de la comunidad es lo más importante en esta celebración, ya que el festival se encarga de resaltar totalmente las ceremonias tradicionales y difundir la riqueza cultural de los pueblos mexiquenses.

La participación de la comunidad ha logrado hacer del festival una tradición, en donde lo primordial es resaltar la identidad estatal.  “Siempre se ha buscado que las autoridades tradicionales se sumen, para eso se hacen reuniones comunitarias y se toma a consideración la opinión de los jefes supremos, mayordomos y consejos”. 

A lo largo de los cuatro días, en el Centro Regional de Acambay a las 17:00 horas se desarrollará el 14° Festival del Cine Indígena que organiza el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Para la clausura está programada una demostración de parkour, además de la exhibición Juego de Pelota Purépecha en la Plaza Hidalgo en Acambay a las 19:00 horas, además de un concierto a cargo del grupo “La Manta” en  el Teatro Municipal de Tenango del Valle, a las 19h.

Para esta edición se espera un aproximado de 60 mil asistentes. Desde hace 32 años, el compromiso del festival es que más personas, paisanos y extranjeros conozcan la cosmogonía de los antiguos mexicanos radicados en este estado.

Para conocer más detalles sobre la programación puedes ingresar al sitio web: http://cultura.edomex.gob.mx/sites/cultura.edomex.gob.mx/files/files/programa19.pdf

Contenido relacionado

El Gran Remate de Libros del Auditorio no se cancela, solo cambia de sede

Etiquetas: Estado de MéxicoindígenasmazahuasprimaveraQuinto Sol

Notas Relacionadas

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo
Cultura y espectáculos

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo

agosto 16, 2025

Tensión en La Casa de los Famosos 2025: quiénes podrían salir este domingo, A pocas horas de la tercera Gala...

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes