lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México suspenderá el comercio de especies protegidas por el CITES

marzo 26, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La suspención entra en vigor este 27 de marzo debido a que el Plan de Acción presentado fue inadecuado. Esta acción desató la pesca ilegal

A partir del lunes 27 de marzo, entra en vigor la suspensión inmediata de todo el comercio de las especies bajo los anexos del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Lo anterior, debido a que el Plan de Acción presentado por México antes de la fecha límite fue calificado como inadecuado.

Ante esa acción, la pesca ilegal de Totoaba se desató en el Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California, a 24 horas de que entren en vigor las sanciones comerciales contra México.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Te puede interesar: México Intentará Frenar Sanciones Recibidas Por No Proteger A La Vaquita Marina

Cabe destacar que el país se adhirió a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres en 1991 y ésta es la primera vez que enfrenta sanciones comerciales por parte de CITES.

Con esta prohibición, México tendrá un impacto millonario al no poder exportar las especies protegidas, productos y subproductos de flora y fauna reguladas por el Apéndice II y Apéndice III de CITES.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), México tiene registradas 2,994 especies en el Apéndice II, de los cuales 2,436 son plantas y 558 animales.

De esas especies, no todas están en peligro de extinción, pero su comercio se debe controlar para evitar que entren en esa categoria. Asimismo, incluye especies que necesitan regularse por su similitud con otras.

En el Apéndice III, México tiene registradas 20 especies de fauna, donde se incluyen poblaciones para las que se solicita apoyo a otros países en su protección.

Te recomendamos: Como nunca, desbordada la pesca ilegal de Totoaba en hábitat de vaquita marina

Etiquetas: Baja CaliforniaCITESGolfo de Santa Clarapesca ilegalSan FelipeSonora

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes