viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Este sábado marchan mujeres contra violencia feminicida en la CDMX

febrero 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La procuradora de la CDMX indicó que mujeres víctimas de intento de secuestro en inmediaciones del Metro sí acudieron a denunciar, pero sus denuncias fueron catalogadas como robo de pertenencias

Después de la serie de denuncias en espacios virtuales ante intentos de secuestro en algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro que se viralizaron esta semana, este sábado se realizará desde las 3:00 de la tarde la Protesta en Contra de los Secuestros y Feminicidios para visibilizar el tema de la violencia de género en la Ciudad de México.

La convocatoria lanzada el martes pasado en Facebook, señala que los contingentes partirán del Monumento a la Madre, recorrerá avenida Paseo de la Reforma para luego llegar al Zócalo capitalino.

Te puedeinteresar

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025
Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

septiembre 19, 2025

#Atención ?⚠
En la Ciudad de México se esperan las siguientes movilizaciones.#C5 pic.twitter.com/NYNiMBvxNP

— C5 CDMX (@C5_CDMX) 2 de febrero de 2019

Así, tras la serie de testimonios dados por varias mujeres y considerar que la tendencia es hacia la no denuncia, la internauta Zoé Láscari, realizó un mapeo con los lugares en la Ciudad de México en donde de acuerdo con denuncias en redes sociales han ocurrido intentos de secuestro en la capital mexicana dentro o cerca de instalaciones del Metro.

En lo que va de 2019 y de acuerdo con la información recabada por la internauta antes mencionada, en lo que va de este año existen 15 casos que ofrecen información detallada de la manera en la que sucedió el intento de secuestro y cinco que realizaron su denuncia en la red social pero que no proporcionan mayor información.

El común denominador, es que las mujeres denunciantes lograron escapar de la agresión al resistirse o gritar, sin embargo, en algunos casos también se observan amenazas directas, hostigamiento e incluso existencia de armas blancas para obligar a las mujeres.

En este contexto, Ernestina Godoy, procuradora General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, explicó que mujeres que fueron víctimas de intento de secuestro en inmediaciones del Metro sí acudieron a denunciar, pero ante el nerviosismo sus denuncias fueron catalogadas como robo de pertenencias, lo que no había permitido identificar el delito.

“Nuestros ministerios públicos recibían testimonios y al final no les habían ni robado ni secuestrado, entonces era < ¿qué vienen a denunciar? >. Cuando si es una mujer que llega con alteraciones la debieron haber recibido, las empezaron a clasificar como tentativa de secuestro o tentativa de privación de la libertad, empezaron a clasificar mal porque me las ponían como robo de celular o de objetos”, explicó la abogada de la capital

Cada uno de los casos ha sido analizado para contar con pruebas que permitan dar con los responsables, por lo que la procuradora pide a las víctimas que acudan a denunciar para que sus testimonios colaboren.

“Tenemos varios testimonios, lo que necesitamos es documentar, ayúdenos a documentar para saber exactamente cuál es la dimensión porque tampoco queremos que cause pánico y que se crea que la Ciudad de México está desbocada. En cualquier lugar nos pueden secuestrar, pero necesitamos tomarlo con seriedad y ver dónde está el problema, de que dimensión es, el modus operandi. Ya en una de las denuncias que tenemos ya tenemos un número de placas”

El mecanismo denominado en redes sociales como “cálmate, mi amor” ha sido verificado por víctimas cuyo testimonio ya arrojó un numero de placas, un retrato hablado y la revisión del C5.

Seguridad en el @MetroCDMX Células estratégicas con el objetivo de incentivar la denuncia y atender inmediatamente a mujeres víctimas de violencia. pic.twitter.com/JwBTfY4xM3

— Ernestina Godoy (@ErnestinaGodoy_) 1 de febrero de 2019

“Estamos viendo un patrón de actuación, un modus operandi, este tema de que las abordan, dice que las siguen desde el metro y las abordan ya afuera del metro, generalmente no saliendo sino buscan por callecitas. Las abordan, las abrazan, al principio es como intentar despojarlas de algún teléfono, pero se les empareja un vehículo y comienza el forcejeo de súbete. Las que nos han venido a decir es que reaccionan, gritan y no falta quien intente ayudarlas y las tratan como si fuesen sus parejas”

Tras una reunión con grupos de género que han detectado las zonas donde se han registrado los casos, la dependencia instalara módulos de denuncia.

“Formamos estas células, son células conformadas por ministerios públicos, secretarios, una abogada formada en derechos humanos y género y una policía de investigación que va a estar en la célula, va a estar a fuera de cinco estaciones que de acuerdo al mapa que ellas nos proporcionaron es la mayor concentración”.

Coyoacán, Mixcoac, General Anaya, Zapata y Tacubaya serán las primeras que cuenten con un módulo al ser las estaciones del Metro con más casos registrados.

Con información de Érika de la Luz

Contenido relacionado

Denuncian páginas de acoso y seguimiento a mujeres por parte de su “crush”

Etiquetas: C5cálmate mi amorCDMXErnestina GodoyfeminicidiosMetrosecuestroSTC

Notas Relacionadas

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón
Estados

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025

Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, falleció luego de ingerir desengrasante colocado en su bebida por compañeros; familiares denuncian acoso...

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director
Estados

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

septiembre 19, 2025

La Dirección de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) informó que las actividades presenciales se reanudarán el lunes 22...

Concurso de tortillas en CDMX premiará con hasta 5 mil pesos
CDMX

Concurso de tortillas en CDMX premiará con hasta 5 mil pesos

septiembre 19, 2025

El certamen se realizará en el Monumento a la Revolución durante la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025. La...

Tragedia en Iztapalapa: asciende a 25 el número de fallecidos por explosión de pipa
CDMX

Tragedia en Iztapalapa: asciende a 25 el número de fallecidos por explosión de pipa

septiembre 19, 2025

La cifra de víctimas mortales del siniestro en el Puente de La Concordia aumentó a 25 este 19 de septiembre;...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón septiembre 19, 2025
  • Filtran video polémico de Aldo de Nigris fuera de La Casa de los Famosos septiembre 19, 2025
  • Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes