sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudiantes crean un mouse con almacenamiento digital

enero 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los creadores del dispositivo son alumnos de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, Coahuila

Alumnos de ingeniería industrial desarrollaron un mouse inalámbrico que, a partir de señal Bluetooth y una conexión wifi, permite el almacenamiento y transferencia de información hacia diferentes dispositivos electrónicos.

El Tecno Ratón como fue nombrado, aún se encuentra en proceso de patentamiento en cuanto a su funcionamiento y se estima que tenga un precio alrededor de 900 pesos. Los creadores del dispositivo Marlon Ricardo Mota Jaramillo y Jesús Alberto Bernal Medrano, sieguen trabajando en mejoras para esta innovación en cuanto a perfeccionar la seguridad de la transferencia de información, reducir espacio y costos de producción.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

“El Tecno Ratón es una innovación que se le hace al mouse para que pueda tener transferencia de archivos y así evitar contagios por virus, que las memorias se pierdan y hacer más eficiente el proceso de transferencia de archivos entre los usuarios y la computadora”, menciona el maestro Héctor Eduardo Torres Espinoza, profesor del Tecnológico de Acuña y asesor del proyecto.

Se enciende  por medio de un switch,  se conecta y mueve vía Bluetooth y empleando wifi realiza la transferencia de archivos, se conecta a un módem y todos los que estén conectados a la misma red pueden tener acceso a diferentes carpetas por medio de un protocolo FTP para transferencia de archivos.

“Gracias a la red wifi puedes tener conectados varios dispositivos, ya que el mouse es multiplataforma y se conecta a Android, iOS, Windows, con un celular, una tableta, una computadora, conectándose a la red e ingresando a la página web. Ahí puedes cargar la información del ratón para hacer la transferencia y puedan ver tus archivos”, explica el alumno Jesús Alberto Bernal Medrano.

“Patentamos el funcionamiento y próximamente lo haremos con la carcasa. Seguimos trabajando en el Tecno Ratón para mejorar el funcionamiento, hacerlo más miniatura y reducir el costo de producción para poder introducirlo al mercado”, recalca el alumno Marlon Ricardo Mota Jaramillo.

Inicialmente el Tecno Ratón participó en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) Fase Coahuila, y por tratarse de un desarrollo innovador representará al estado en la competencia nacional.

 

Contenido relacionado

¿Que en la hora de la muerte hay una “luz al final de un túnel”? Esto dice la ciencia

Etiquetas: cienciaCoahuilaestudiantestecno raton

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes