sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio concluye que variante Beta de COVID-19 puede infectar a ratones

agosto 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La investigación detalló que en el caso de las infecciones por la variante Beta en ratones normales, la enfermedad que se genera es leve

La variante Beta de COVID-19, altamente infecciosa, también contagia a ratones de laboratorio normales, de acuerdo con un estudio español publicado el domingo.

El estudio hecho por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, junto con el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) señaló que la variante Beta puede infectar a otras especies animales que no eran susceptibles al SARS-CoV-2 original.

Julià Blanco, investigadora en IrsiCaixa, detalló que los resultaron les llevaron a descubrir que esto era debido a la elevada afinidad entre la proteína de la espícula de esta variante y la ACE2 de los ratones, que es el receptor celular a través del cual el SARS-CoV- 2 puede penetrar las células y, por tanto, infectarlas.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

La interacción del virus en los ratones se explica por un conjunto de mutaciones en la proteína de la espícula del virus, detalló el investigador Miguel Romero. Esto solo sucedía con ratones modificados genéticamente con la ACE2 humana, pero las mutaciones en la variante Beta ahora permiten que el virus se una a la ACE2 del ratón.

Los especialistas revelan que la variante Beta puede infectar a ratones de laboratorio normales, es decir que marca una diferencia con la variante Alfa, encontrada por primera vez en Reino Unido, la cual se había detectado que contagiaba a roedores transgénicos, los que fueron alterados para simular el proceso de virus en humanos.

Los especialistas revelan que la variante Beta puede infectar a ratones de laboratorio normales, es decir que marca una diferencia con la variante Alfa, encontrada por primera vez en Reino Unido, la cual se había detectado que contagiaba a roedores transgénicos, los que fueron alterados para simular el proceso de virus en humanos.

“La capacidad de las nuevas variantes del virus para infectar otras especies animales que no eran susceptibles al SARS-CoV-2 original destaca la necesidad de una vigilancia continua y global de la variabilidad viral, poniendo el enfoque en una única salud, es decir, en la interdependencia de la salud humana y animal”, aclaran los expertos en un comunicado.

Según revelan, los investigadores se encontraban analizando las variantes del covid-19 en modelos de animales cuando comenzaron a ver que en el caso de Beta se podían contagiar los ratones normales.

También podría interesarte: Variante Delta predomina en CDMX, con 90 de cada 100 casos

“Los resultados nos llevaron a descubrir que esto era debido a la elevada afinidad entre la proteína de la espícula de esta variante y la ACE2 de los ratones, que es el receptor celular a través del cual el SARS-CoV -2 puede penetrar las células y, por tanto, infectarlas”, afirmó Julià Blanco, investigadora IGTP en IrsiCaixa

Según Miguel Romero, experto del BCS, “la clave radica en un conjunto de mutaciones en la proteína de la espícula del virus, que hacen posible esta interacción”.

“Normalmente, esperaríamos que las nuevas variantes del SARS-CoV-2 tuvieran más afinidad por la ACE2 humana y, por tanto, que sólo pudiera infectar ratones modificados genéticamente para expresar esta proteína. Sin embargo, las mutaciones de la variante Beta le permiten que pueda unirse a la ACE2 del ratón y, por tanto, que los pueda infectar”, agregó Ferran Tarrés, investigador predoctoral de IrsiCaixa y primer autor del estudio

.En el comunicado también se aclara que los síntomas encontrados en los ratones son leves y pueden ser resueltos sin complicaciones por el propio sistema inmunitario de estos animales.

Joaquim Segalés, investigador del IRTA-CReSA, sostiene que “como ya comprobamos en el inicio de la pandemia, los virus pueden infectar diferentes tipos de seres vivos y, a medida que surgen nuevas variantes, estas pueden ampliar su capacidad de infectar nuevas especies”.

“Es importante no reducir el seguimiento del SARS-CoV-2 al ser humano. Si queremos controlar eficientemente la pandemia y prevenir otras que puedan venir, hay que dedicar esfuerzos a estudiar cómo circula el virus también en los animales, y eso solo lo conseguiremos llevando a cabo una investigación colaborativa e interdisciplinaria”, agregó Julià Blanco en el comunicado

🐭 La variant Beta va més enllà dels humans i infecta també ratolins, a diferència del #SARSCoV2 original

🌍 Ho explica un estudi d'#IrsiCaixa, @CReSA_r i @BSC_CNS. La troballa confirma l'estreta relació entre salut humana, animal i ambiental #OneHealthhttps://t.co/2dAQc64DiW pic.twitter.com/VSAFKHJYem

— IrsiCaixa (@IrsiCaixa) August 9, 2021

Contenido relacionado:

Hay indicios de que vacuna contra covid-19 no frena contagio de variante Delta

CAB

Etiquetas: coronavirus varianteVariante Beta

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes