lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio confirma que médicos cansados son propensos a errar en sus diagnósticos

septiembre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El estrés o desgaste físico de los médicos puede poner en peligro la atención y seguridad del paciente, afectando severamente a uno de cada 20 pacientes

Todos sabemos que el rendimiento físico e intelectual de una persona se encuentra vinculado al tiempo de descanso que tenga para él mismo, hecho que científicamente ha sido probado afecta mayormente a los doctores.

De acuerdo con un estudio de las universidades de Manchester, Keele, Leeds, Birmingham y Westminster, el agotamiento físico en los médicos tiene consecuencias negativas en la calidad de la atención que éstos les brindan a sus pacientes.

En una revisión sistemática a gran escala, la cual incluyó encuestas a 43 mil especialistas de la salud, se concluyó que los médicos cirujanos con agotamiento tienen el doble de probabilidades de cometer errores, como diagnósticos incorrectos o extender recetas equivocadas.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

El estudio reveló que de estos errores, al menos uno de cada 20 pueden ser muy dañino, inclusive mortal.

Carolyn Chew-Graham, de la Universidad de Keele, explicó que el estrés o desgaste físico de los médicos puede poner en peligro la atención y seguridad del paciente, lo que refuerza la necesidad de que los sistemas de salud apoyen a su personal.

“Una fuerza de trabajo enferma no puede proporcionar una buena atención al paciente”, enfatizó.

Por su parte, Maria Panagioti, de la Universidad de Manchester, directora del estudio, aseguró que cuando los médicos se agotan física, emocional y mentalmente, los pacientes lo detectan y disminuye su confianza y su satisfacción en ellos.

Entre las principales causas de cansancio se encuentran el exceso de trabajo, la forma en que trabajan en equipo y a la ausencia de medidas que mejoran el bienestar.

También señaló que en los últimos años ha sido frecuente exigirles mayor rendimiento a los profesionales de la salud.

 

Contenido relacionado

Médicos en Chihuahua se rehúsan a trabajar en centros de salud

Etiquetas: cansanciodiagnósticodoctorequivocaciónestudiomédicospacientes

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump y Zelensky se reúnen en Casa Blanca agosto 18, 2025
  • Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina agosto 18, 2025
  • Mujer reclama a hombre ciego por “verle el trasero” agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes