domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela: Cambio climático incrementará nacimientos con bebés con cardiopatías

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“Sería prudente para las mujeres en las primeras semanas de embarazo evitar el calor extremo”, señala uno de los responsables del estudio

El cambio climático podría afectar la salud de los bebés ocasionándoles daños cardíacos congénitos, de acuerdo a un estudio publicado en Journal of the American Heart Association en bebés del medio oeste de Estados Unidos.

El estudio estima que en el 2025 el calor extremo ocasionado por el cambio climático comenzaría ha hacer más daño el los corazones de los niños pequeños, provocando el nacimiento de más niños con problemas congénitos del corazón.

En una previsión sobre el calentamiento global para el 2025, previeron que la mayor afectación de daría en la región medio oeste de Estados Unidos y se extendería poco a poco hacua el noreste y el sur.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

La estimación indica que el calentamiento global podría causar, entre el 2025 y 2035, siete mil casos de nacimientos de niños con defectos cardíacos congénitos.

“Sería prudente para las mujeres en las primeras semanas de embarazo evitar el calor extremo”, dijo el Dr. Shao Lin, director de ciencias de la salud ambiental en Albany.

Los creadores del estudio indican que las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la estimación de 250 mil muertes adicionales por año debido al calentamiento globlal y las temperaturas elevadas era bastante “conservadora” .

Los defectos cardíacos congénitos son problemas de desarrollo que ocurren cuando el bebé está en el útero y evitan que el corazón funcione correctamente. Se encuentran entre los defectos de nacimiento más comunes, y afectan a unos 40 mil bebés por año en los EE. UU., ocho de cada mil bebés.

Los defectos incluyen orificios en el corazón, estrechamiento de las arterias más grandes, válvulas restringidas o un corazón poco desarrollado. Las señales de que un bebé podría tener una cardiopatía congénita incluyen latidos cardíacos rápidos, respiración rápida, hinchazón de las piernas o el estómago y cansancio y fatiga extremos.

Contenido relacionado

¿Amas el café? El cambio climático podría acabar con él

Etiquetas: bebéscambio climáticocardiopatíasenfermedadestudioincremento

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Baja California: un modelo de éxito en los programas para el bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum agosto 3, 2025
  • Bellakath revela que casi muere tras una cirugía estética: “Casi me voy con Diosito” agosto 3, 2025
  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes