viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela: Cambio climático incrementará nacimientos con bebés con cardiopatías

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“Sería prudente para las mujeres en las primeras semanas de embarazo evitar el calor extremo”, señala uno de los responsables del estudio

El cambio climático podría afectar la salud de los bebés ocasionándoles daños cardíacos congénitos, de acuerdo a un estudio publicado en Journal of the American Heart Association en bebés del medio oeste de Estados Unidos.

El estudio estima que en el 2025 el calor extremo ocasionado por el cambio climático comenzaría ha hacer más daño el los corazones de los niños pequeños, provocando el nacimiento de más niños con problemas congénitos del corazón.

En una previsión sobre el calentamiento global para el 2025, previeron que la mayor afectación de daría en la región medio oeste de Estados Unidos y se extendería poco a poco hacua el noreste y el sur.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

La estimación indica que el calentamiento global podría causar, entre el 2025 y 2035, siete mil casos de nacimientos de niños con defectos cardíacos congénitos.

“Sería prudente para las mujeres en las primeras semanas de embarazo evitar el calor extremo”, dijo el Dr. Shao Lin, director de ciencias de la salud ambiental en Albany.

Los creadores del estudio indican que las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la estimación de 250 mil muertes adicionales por año debido al calentamiento globlal y las temperaturas elevadas era bastante “conservadora” .

Los defectos cardíacos congénitos son problemas de desarrollo que ocurren cuando el bebé está en el útero y evitan que el corazón funcione correctamente. Se encuentran entre los defectos de nacimiento más comunes, y afectan a unos 40 mil bebés por año en los EE. UU., ocho de cada mil bebés.

Los defectos incluyen orificios en el corazón, estrechamiento de las arterias más grandes, válvulas restringidas o un corazón poco desarrollado. Las señales de que un bebé podría tener una cardiopatía congénita incluyen latidos cardíacos rápidos, respiración rápida, hinchazón de las piernas o el estómago y cansancio y fatiga extremos.

Contenido relacionado

¿Amas el café? El cambio climático podría acabar con él

Etiquetas: bebéscambio climáticocardiopatíasenfermedadestudioincremento

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad septiembre 19, 2025
  • Volcán Kilauea hace erupción septiembre 19, 2025
  • Concurso de tortillas en CDMX premiará con hasta 5 mil pesos septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes