viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela disminución en la población global de tiburones

enero 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los tiburones presentes en los océanos desde hace 400 millones de años, son amenazados por una demanda excesiva de su carne y sus aletas.

A pesar de los esfuerzos por frenar la pesca descontrolada para satisfacer la demanda de aletas, un informe científico reciente destaca que la población mundial de tiburones continúa disminuyendo de manera alarmante, como ha sido la tendencia durante la última década.

También ye puede interesar: Nuevamente aparecen nubes lenticulares en CDMX, ¿anuncian sismos?

De 2012 a 2019, el número de tiburones muertos cada año por la pesca pasó de 76 millones a más de 80 millones, precisa el informe publicado en la revista Science. Al menos 25 millones pertenecían a algunas de las familias de tiburones más amenazadas.

Te puedeinteresar

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025
Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

Presentes en los océanos desde hace 400 millones de años, los tiburones están amenazados por la demanda de su carne y sus aletas, muy apreciadas en los mercados asiáticos. 

Un 70 por ciento de los países o jurisdicciones del mundo prohibieron la práctica de capturar tiburones para cortarles las aletas y arrojarlos nuevamente al mar, donde mueren amputados. 

Pero esas leyes, que datan en general de los años 90, tuvieron consecuencias imprevisibles: incrementaron incluso más la mortandad de la especie.

La amputación de aletas disminuyó, pero la obligación de llevar a puerto a los peces alentó el comercio de carne de tiburón.

Las medidas adoptadas “no fueron la solución milagrosa que esperábamos”, dijo una autora del estudio, Laurenne Schiller.

Durante tres años, los investigadores recolectaron información sobre las reglamentaciones en materia de pesca y sobre la mortandad de los tiburones. 

Los científicos se sorprendieron al ver hasta qué punto estaba extendido “el comercio de carne, de aceite y de cartílago de tiburón” y por su uso “en numerosos productos sin que los consumidores sean conscientes” de ello, declaró Boris Worm, otro de los autores.

Necesario en el cosistema marino

Las pesquerías suelen capturar ahora tiburones más pequeños debido a la disminución del comercio de aletas y de los tiburones grandes.

En las zonas con mayor mortandad de tiburones, los investigadores encontraron que se solían usar más redes de enmalle (suspendidas en el agua) y de arrastre (arrastradas por el fondo del océano).

Aunque son grandes depredadores, los tiburones son muy vulnerables, subrayó Schiller. 

“Los tiburones pasaron más del 99 por ciento de su tiempo en la Tierra en un océano sin humanos, por lo que no estaban preparados para enfrentarnos”, explicó.

Los tiburones son esenciales para la salud de los océanos. “La desaparición de estas especies puede perturbar el equilibrio del ecosistema marino”, alertó.

Sin embargo, uno de cada tres tiburones en el mundo está en peligro de extinción.

Worm recordó que numerosos países y territorios han creado santuarios para salvaguardar a la especie.

Pero los riesgos que enfrentan los tiburones parecen agravarse, resalta la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

“Debemos adoptar un enfoque más específico para reducir la mortalidad de los tiburones”, afirmó Schiller.

Misión COLMENA: La llegada de la UNAM a la Luna

Síguenos en X

Etiquetas: Disminución en población globalTiburones

Notas Relacionadas

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México
Ciencia

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger...

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes