martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela que 9 de cada 10 pacientes que usaron ventilador médico a causa de Covid-19, murieron

abril 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Sin medicamentos probados contra el Covid-19, los ventiladores son una de las opciones de acceso para las unidades de cuidados intensivos

Investigadores en Estados Unidos descubrieron que 9 de cada 10 pacientes que utilizaron ventiladores de respiración artificial, como método médico para poder superar las complicaciones por coronavirus Covid-19, no lograron salir de los cuadros clínicos complicados y terminaron por fallecer.

En medio de la oleada por recursos médicos que permitan el control y combate de esta pandemia, cientos de países han apostado que los ventiladores artificiales permiten una mayor superación de las complicaciones que trae consigo la enfermedad del nuevo virus.

De acuerdo con el estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, los resultados de más de 2 mil 600 pacientes mostraron una tasa de mortalidad extraordinariamente alta -del 88 por ciento- entre los pacientes con Covid-19 a los que tuvieron que colocarles ventiladores mecánicos para ayudarles a respirar.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

Los casos analizados pertenecieron a enfermos en la cuidad de Nueva York y Long Island, ingresados entre el 1 de marzo y el 4 de abril en 12 hospitales que forman parte del sistema Northwell Health.

En general, los investigadores informaron que del 88 por ciento de los pacientes que murieron -553 personas en total-, necesitaron ser conectados a un ventilador para respirar.

La tasa fue particularmente desalentadora para los pacientes mayores de 65 años que fueron colocados en una máquina respiratoria, y solo el 3 por ciento de esos pacientes sobrevivieron, según los resultados. Los hombres tenían una tasa de mortalidad más alta que las mujeres.

“Los resultados de las altas tasas de mortalidad entre los pacientes ventilados son similares a los informes de series de casos más pequeños de pacientes críticos en Estados Unidos”, escribieron los autores en el documento.

Sin medicamentos probados, los ventiladores son una de las opciones de acceso para las unidades de cuidados intensivos y los médicos de cuidados críticos en el trabajo con casos graves de neumonía por COVID-19.

Pero hay informes crecientes de que pocos pacientes que usan las máquinas pueden recuperarse. Como resultado, algunos médicos cuestionan su uso en pacientes con COVID-19 y han estado tratando de encontrar métodos para mantener a los pacientes con coronavirus fuera de ellos cuando sea posible.

“Solo estamos informando observaciones en este informe”, dijo Karina Davidson, vicepresidenta senior de investigación de Northwell Health. “Por lo tanto, no podemos decir que, si se hubiera retenido la ventilación mecánica de estos pacientes, habría habido una tasa de supervivencia diferente”.

Contenido relacionado

Trump envió 500 ventiladores a México, no 200

NCV

Etiquetas: estudiopacientestasa de mortandadventiladores

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Manola Díez recuerda el día que Robbie Williams le dedicó un poema en “Otro Rollo” octubre 14, 2025
  • Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana octubre 14, 2025
  • Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes