miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela un raro caso de “contagio” de cáncer por trasplante de órganos

septiembre 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual de “contagio” de cáncer, con una probabilidad de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica

Tres de cinco mujeres que recibieron órganos trasplantados de una misma donante murieron de cáncer, señala un estudio de este extraordinario caso llevado a cabo por el equipo del nefrólogo Frederike J. Bemelman del Centro Médico Académico de Ámsterdam, Países Bajos.

Todo se remonta a 2007, cuando una mujer de 53 años que murió de un derrame cerebral donó sus riñones, pulmones, hígado y corazón. Cuatro de las pacientes que recibieron sus órganos contrajeron posteriormente un agresivo tipo de cáncer de mama. Los doctores no sabían que la donante padecía una enfermedad oncológica a pesar de múltiples pruebas realizadas.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

16 meses después del trasplante enfermó una de las receptoras. Tras el diagnóstico, los médicos le realizaron un análisis de ADN que mostró que las células tumorosas malignas procedían del órgano donado.

En ese momento, se alertó a las otras tres afectadas, pero, lamentablemente, solo una de ellas consiguió salvar la vida. A esta última también le fueron detectadas células de cáncer de mama, pero después de que le extirparan el órgano infectado, se sometió con éxito a un tratamiento quimioterapia.

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual, ya que la probabilidad de que un donador transmita alguna enfermedad grave a un receptor es de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica.

Lewis Teperman, director de trasplantes de órganos en Northwell Health en Nueva York, indica que “es un hecho muy, muy poco común” ya que “el suministro de órganos es increíblemente seguro” debido a que los pacientes se someten a pruebas muy rigurosas, que incluyen antecedentes familiares como cáncer, así como exámenes de laboratorio múltiples. No obstante, incluso con estos procedimientos, “es imposible analizar todo”, y hay una posibilidad muy pequeña de que un donante tenga una enfermedad no detectada que pudiera transmitirse.

Además, también es más fácil que esas células cancerosas crezcan en pacientes trasplantados por los medicamentos para suprimir su sistema inmunológico que necesitan tomar para que su organismo no rechace el nuevo órgano, aunque “cualquier célula cancerosa extraña tampoco sería rechazada”, advierte Teperman.

Contenido relacionado

AstraZeneca se desploma por estudio fallido de tratamiento oncológico

Etiquetas: ADNAmsterdamCáncerNYoncológicoTeperman

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Zoológico en China prohíbe enseñar videos a chimpancé septiembre 17, 2025
  • Retira 2 millones de pesos y es asaltado al salir septiembre 17, 2025
  • Razón de la ausencia de Nodal en el cumpleaños de Inti septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes