viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela un raro caso de “contagio” de cáncer por trasplante de órganos

septiembre 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual de “contagio” de cáncer, con una probabilidad de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica

Tres de cinco mujeres que recibieron órganos trasplantados de una misma donante murieron de cáncer, señala un estudio de este extraordinario caso llevado a cabo por el equipo del nefrólogo Frederike J. Bemelman del Centro Médico Académico de Ámsterdam, Países Bajos.

Todo se remonta a 2007, cuando una mujer de 53 años que murió de un derrame cerebral donó sus riñones, pulmones, hígado y corazón. Cuatro de las pacientes que recibieron sus órganos contrajeron posteriormente un agresivo tipo de cáncer de mama. Los doctores no sabían que la donante padecía una enfermedad oncológica a pesar de múltiples pruebas realizadas.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

16 meses después del trasplante enfermó una de las receptoras. Tras el diagnóstico, los médicos le realizaron un análisis de ADN que mostró que las células tumorosas malignas procedían del órgano donado.

En ese momento, se alertó a las otras tres afectadas, pero, lamentablemente, solo una de ellas consiguió salvar la vida. A esta última también le fueron detectadas células de cáncer de mama, pero después de que le extirparan el órgano infectado, se sometió con éxito a un tratamiento quimioterapia.

Los expertos aseguran que se trata de un caso muy inusual, ya que la probabilidad de que un donador transmita alguna enfermedad grave a un receptor es de 1 entre 10,000, siendo todavía menos frecuente que la enfermedad transmitida sea oncológica.

Lewis Teperman, director de trasplantes de órganos en Northwell Health en Nueva York, indica que “es un hecho muy, muy poco común” ya que “el suministro de órganos es increíblemente seguro” debido a que los pacientes se someten a pruebas muy rigurosas, que incluyen antecedentes familiares como cáncer, así como exámenes de laboratorio múltiples. No obstante, incluso con estos procedimientos, “es imposible analizar todo”, y hay una posibilidad muy pequeña de que un donante tenga una enfermedad no detectada que pudiera transmitirse.

Además, también es más fácil que esas células cancerosas crezcan en pacientes trasplantados por los medicamentos para suprimir su sistema inmunológico que necesitan tomar para que su organismo no rechace el nuevo órgano, aunque “cualquier célula cancerosa extraña tampoco sería rechazada”, advierte Teperman.

Contenido relacionado

AstraZeneca se desploma por estudio fallido de tratamiento oncológico

Etiquetas: ADNAmsterdamCáncerNYoncológicoTeperman

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes