viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio sugiere que coronavirus se propaga más en superficies

junio 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con la recolección se obtuvieron en total 112 muestras. Entre éstas, 44 resultaron estar contaminadas con el virus; ninguna proveniente de las tomadas del aire

Un reciente estudio publicado en la revista mSphere indicó que las personas con Covid-19, incluso las asintomáticas, pueden propagar el virus particularmente en superficies.

Para la investigación se tomaron más de 100 muestras del aire y las superficies de seis habitaciones de un hospital en la ciudad de Chengdu (China); todas dotadas con presión negativa, la cual evita que el aire potencialmente contaminado se escape.

En la zona de aislamiento se encontraban 13 pacientes con coronavirus que habían regresado desde el extranjero, dos de los cuales nunca desarrollaron síntomas.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Del mismo modo, se tomaron muestras del suelo, las camas, manijas de puertas de habitaciones y baños, de los interruptores de luz, lavabos, tazas de baño, almohadas y cualquier superficie con la que los pacientes pudieron haber interactuado.

Con la recolección se obtuvieron en total 112 muestras. Entre éstas, 44 resultaron estar contaminadas con el virus; ninguna proveniente de las tomadas del aire.

Asintomáticos

De acuerdo con los analistas, la manera de comprobar que los pacientes asintomáticos transmitían la enfermedad fue con la revisión de la habitación de uno de ellos. Los especialistas detectaron un total de cuatro superficies contaminadas en una de estas zonas; específicamente en el pasamanos, la almohada, la sábana y en una salida de aire.

En base al muestreo, los científicos consideraron que puede ser más seguro que estos pacientes permanezcan en los hospitales y bajo vigilancia médica; en lugar de estar en sus casas, a donde se les envía.

Ante el hallazgo, Charles Bangham, inmunólogo del Imperial College London del Reino Unido, señaló a Newsweek que “Este estudio es un saludable recordatorio de que la contaminación puede estar muy extendida”.

Otro experto del Imperial College de Londres, Daniel Altmann, quien tampoco formó parte de esa investigación, sostuvo  que “los asintomáticos pueden portar y propagar el virus tan eficazmente como aquellos que manifiestan síntomas”.

Contenido relacionado:

Estudio indica que asintomáticos pueden ser más susceptibles a reinfección

CAB

Etiquetas: coronavirusestudiopropagaciónsuperficies

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias mayo 9, 2025
  • La inocencia de un niño convierte a una rata en sensación viral mayo 9, 2025
  • ¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano? mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes