viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EU amaga con acudir al T-MEC por disputa sobre maíz con México y AMLO responde

noviembre 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura de EE.UU. manifestó a López Obrador “profundas preocupaciones” por la norma que elimina el maíz transgénico

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México que, de no encontrarse una pronta solución a la eliminación del maíz transgénico para 2024 que plantea el gobierno de López Obrador, podría recurrir a una controversia en el marco del tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC.

En esos términos se expresó el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, al término de la reunión que sostuvo este lunes con el mandatario mexicano.

“Debemos encontrar un camino a seguir pronto y enfaticé en términos inequívocos que, en ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de los Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales en virtud del T-MEC”, aseguró el funcionario en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

Vilsack calificó como “productivo” el diálogo que sostuvo con el presidente y señaló que le planteó las “profundas preocupaciones” del gobierno estadounidense y de los productores de ese país sobre el decreto de López Obrador de 2020 que elimina de forma gradual el uso y la importación de maíz biotecnológico y otros productos como el herbicida glifosato para enero de 2024.

Te puedeinteresar

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025
Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

“El decreto de eliminación gradual del presidente tiene el potencial de interrumpir sustancialmente el comercio, perjudicar a los agricultores en ambos lados de la frontera y aumentar significativamente los costos para los consumidores mexicanos”, explicó.

Por ello, señaló que dejó muy claro al gobierno México que la prohibición de importación del maíz modificado “causaría pérdidas económicas masivas para las industrias agrícolas y los ciudadanos de México, así como una carga injustificada para los agricultores estadounidenses”.

El secretario añadió que de mantenerse los términos del decreto, se registrará un “impacto significativo” en la relación comercial entre Estados Unidos y México, que alcanzó un valor récord de más de 63 mil millones de dólares en 2021 en producto biotecnológicos y se espera que sea aún mayor en 2022.

“El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el gobierno de los Estados Unidos en general han buscado de manera constante y proactiva la cooperación y la consulta con México para resolver este problema y ahora se está acabando el tiempo”, advirtió.

Sin embargo, reconoció que en la reunión del lunes se lograron “algunos avances” como que el presidente López Obrador reafirmara la importancia del maíz amarillo para la seguridad alimentaria de México.

“También habló sobre un proceso potencial en el que podemos intercambiar información y entablar un diálogo para garantizar la seguridad de los productos biotecnológicos”, dijo.

“Esperamos tener una propuesta del equipo del Presidente pronto y evaluaremos de cerca. Mientras lo hacemos no tenemos una solución en la mano, continuaremos comprometiéndonos con México en este importante tema”, finalizó Vilsack.

Today, I met with Mexican President López Obrador to discuss the U.S.- Mexico bilateral trade relationship and its importance for U.S. farmers, ranchers and producers. My full statement: pic.twitter.com/AYP8Ji4QNK

— Secretary Tom Vilsack (@SecVilsack) November 29, 2022

Esta es la segunda reunión de Vilsack con López Obrador en lo que va del año, tras una visita del funcionario estadounidense en abril pasado en la que hablaron de seguridad alimentaria.

En ese entonces, el presidente mexicano destacó que en tres años el comercio agroindustrial entre México y Estados Unidos creció un 35 por ciento, hasta los 64 mil millones de dólares.

“Sí, seguramente (se tocará el tema con Vilsack), pero ya está claro, no queremos maíz transgénico para consumo humano, no queremos, no lo vamos a permitir”, indicó López Obrador en su conferencia matutina

AMLO responde

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso este martes que sean las agencias sanitarias de Estados Unidos y México las que determinen la seguridad del maíz transgénico.

“Podemos también llevar a cabo un acuerdo para que la agencia de salud de Estados Unidos (la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA por sus siglas en inglés) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hagan un análisis de las características de ese maíz amarillo y nos aseguren que no son dañinos para la salud”, indicó en su ‘mañanera’.

López Obrador dijo que el maíz transgénico fue tema de una reunión el lunes entre funcionarios de EU y México donde el Gobierno “fue muy claro” sobre que no permitirá la importación de este producto para consumo humano.

El titular del Ejecutivo planteó la posibilidad de acudir a un panel de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si los gobiernos mexicano y estadounidense no llegan a un acuerdo.

Conversación cordial

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que se trató de “una conversación cordial”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, señaló que “se acordó avanzar en varios temas relativos a la seguridad alimentaria de ambos países” para lo que una delegación mexicana visitará Estados Unidos en las próximas semanas.

Dijo que a la reunión acudió la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, el director de la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch, así como el jefe de la Unidad de América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco.

Por parte de Estados Unidos, además de Vilsack, acudió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Enfatizó que en la reunión se abordó la preparación de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Estuvieron en la reunión las Secretarias Raquel Buenrostro y María Luisa Albores así como el Secretario de Agricultura Victor Villalobos, el director de COFEPRIS Alejandro Svarch y el Jefe de la Unidad de América del Norte Roberto Velasco.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 28, 2022

En su conferencia matutina del lunes, el presidente López Obrador adelantó que sostendría una reunión con el secretario Tom Vilsack, en la que se abordarían las presiones para que México compre maíz amarillo para consumo humano.

No obstante, el mandatario aseguró que no se permitirá en México la importación de esta clase de maíz:

“Ya esta claro, no queremos maíz transgénico para consumo humano, no lo vamos a permitir, vamos a seguir produciendo maíz blanco para consumo humano, y somos autosuficientes en maíz blanco, donde está el problema es en el maíz amarillo para forraje. Esa es nuestra política y va a continuar así, pero hay formas de ponernos de acuerdo”,dijo

Contenido relacionado:

AMLO se reúne con el secretario de Agricultura de EU en Palacio Nacional

CAB

Etiquetas: Maíz transgénicoT-MEC

Notas Relacionadas

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia
Internacional

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025

Varias personas resultaron heridas tras un ataque con arma blanca en un área cercana al centro comercial Ratina en Tampere;...

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio
Internacional

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron la situación en Ucrania, Medio Oriente e...

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera
Internacional

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera

julio 3, 2025

Un joven sirio de 20 años desató el pánico en un tren ICE en Baviera tras atacar con un hacha...

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido
Internacional

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

julio 2, 2025

Ryland Headley, de 92 años, fue condenado en Reino Unido por violar y asesinar en 1967 a Louisa Dunne, cerrando...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes