
El gobierno de Estados Unidos mantiene bajo observación 55 millones de visas y aumenta el control sobre estudiantes y extranjeros en territorio nacional
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que mantiene una vigilancia constante sobre los más de 55 millones de extranjeros que poseen una visa vigente. La medida responde al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca reforzar el control sobre quienes ingresan o permanecen en el país.
“La verificación continua del Departamento incluye a los más de 55 millones de extranjeros que actualmente tienen visas estadounidenses válidas”, señaló un funcionario de la dependencia.
Te puede interesar: EU revoca seis mil visas estudiantiles por violaciones a la ley
El mismo portavoz explicó que la revocación de visas procede cuando existen indicios de incumplimientos, entre ellos estancias vencidas, posibles delitos, riesgos a la seguridad pública, vínculos con actividades terroristas o apoyo a organizaciones de ese tipo. Si bien no todas las visas están siendo revisadas en tiempo real, la fuente aclaró que el gobierno mantiene un escrutinio intensivo, especialmente hacia los estudiantes internacionales. “Estamos revisando todas las visas de estudiantes”, afirmó bajo condición de anonimato, al tiempo que recordó que ahora los solicitantes deben presentar la información de sus redes sociales como parte del monitoreo.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha defendido públicamente estas acciones. Ha invocado una legislación ambigua que permite cancelar visas a personas cuyas posturas puedan considerarse contrarias a los intereses de la política exterior estadounidense, en particular a manifestantes antisraelíes.
Desde su llegada al cargo en enero, Rubio ha encabezado una gestión en la que ya se revocaron cerca de seis mil visas. No obstante, las decisiones de la administración se han visto cuestionadas en tribunales. Dos casos recientes marcaron precedentes: el de Mahmoud Khalil, residente legal permanente en Estados Unidos y líder de protestas propalestinas en la Universidad de Columbia, quien fue liberado por un juez en junio; y el de Rumeysa Ozturk, estudiante turca de posgrado en Tufts, liberada en mayo mientras continúa el proceso judicial tras publicar un artículo crítico con Israel en un periódico universitario.
Las resoluciones judiciales han expuesto los límites legales del programa de control de visas, aunque el gobierno mantiene firme su estrategia de supervisión masiva y selectiva de solicitantes y titulares.