sábado, septiembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EU planea liberar 2 mil millones de mosquitos del dengue con modificación genética

marzo 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los especímenes cuentan con un gen reproductivo autolimitante, pues se busca reducir la población de mosquitos en Florida y California.

Estados Unidos aprobó la extensión de un proyecto para liberar 2 mil 455 millones de mosquitos modificados genéticamente, de la especie Aedes Aegypti, para reducir la población del insecto en Florida y California.

La Agencia para la Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) fue al encargada de valorar el proyecto, que también busca disminuir la transmisión del dengue, el virus del Zika y otras enfermedades que potencialmente puede transmitir el mosquito.

De acuerdo con el documento publicado por la dependencia, el proyecto sería desarrollado entre 2022 y 2024. Se contempla liberar a 2 mil 455 millones 40 mil especímenes en un máximo de 34 mil 760 acres.

Te puedeinteresar

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

septiembre 6, 2025
Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Los especímenes que serían liberados son machos y cuentan con un gen reproductivo autolimitante, el cual impedirá que su descendencia, ya sea hembra o macho, no logre llegar a una etapa de madurez y muera antes.

La empresa británica Oxitec, encargada de modificar a los insectos, informó que el proyecto será enviado a los reguladores estatales para que reciba la aprobación final.

Mediante un comunicado, el desarrollador señaló que los mosquitos macho son seguros y no hay riesgo de que piquen a la población, puesto que sólo lo hacen las hembras.

El proyecto experimental es consecuente con otro que fue aprobado en 2021, cuando se liberaron 144 mil mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida, también modificados por Oxitec.

“Nuestro equipo está inmensamente orgulloso de haber recibido otra aprobación histórica de la EPA. Esta expansión de nuestros esfuerzos en Estados Unidos refleja las sólidas asociaciones que hemos desarrollado con una amplia y diversa gama de partes interesadas a nivel local, estatal y nacional”, señaló Gray Frandsen, director ejecutivo de Oxitec.

En Florida, la especia Aedes Aegypti es relativamente rar, pero representa la gran mayoría de las enfermedades transmitidas por mosquitos. La especie invasora se detectó por primera vez en California en 2013, de acuerdo con NBC News.

Sin embargo, asociaciones defensoras del medio ambiente han expresado su preocupación por las posibles consecuencias del proyecto con los insectos.

Dana Pearls, gerente del programa de alimentos y tecnología de Amigos de la Tierra, ha señalado que faltan datos científicos revisados por pares sobre la primera fase del proyecto que se realizó el año pasado. 

Señaló que, sin los datos, no está claro si los mosquitos y las crías que nazcan funcionarán como Oxitec espera. Las asociaciones están preocupadas por la posibilidad de que una especie híbrida de mosquitos sea difícil de erradicar o si otras especies llenen el vacío que deje el Aedes Aegypti en el ecosistema.

Oxitec aseguró que esos datos se publicarán y que los insectos están diseñados para que la población de mosquitos desaparezca del medio ambiente, al contrario de lo que sucede con los pesticidas que pueden persistir durante décadas.

Contenido relacionado:

Estados Unidos liberará 750 millones de mosquitos modificados genéticamente para combatir enfermedades

EDFM

Etiquetas: denguemosquitos

Notas Relacionadas

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias
Internacional

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

septiembre 6, 2025

El crimen organizado en Suecia ha expuesto un fenómeno alarmante: adolescentes, principalmente mujeres, que se ofrecen como sicarias a través...

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex
Estados

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió la captura de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo originario...

Camioneta arrolla a motociclistas en la México-Pachuca
Estados

Camioneta arrolla a motociclistas en la México-Pachuca

septiembre 6, 2025

Un accidente en la autopista México-Pachuca, a la altura de Tlalnepantla, dejó como saldo la muerte de una mujer y...

Empresarios y funcionarios detenidos por huachicol en Tampico
Estados

Empresarios y funcionarios detenidos por huachicol en Tampico

septiembre 6, 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una investigación de la Secretaría de Marina permitió...

Cargar más

Notas recientes

  • El Bogueto y Uzielito Mix entran a La Casa de los Famosos septiembre 6, 2025
  • En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias septiembre 6, 2025
  • Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes