jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EUA sanciona a empresas mexicanas por vínculos con Venezuela

junio 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a dos empresas mexicanas por tener vínculos con el régimen de Tomás Maduro.

Por medio de un comunicado, explicó que impuso reprimendas a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela.

En la “lista negra” figuraron la empresa mexicana Libre Abordo y Schlager Business Gruop; así como sus copropietarios, Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García.

Te puedeinteresar

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025
Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

El Departamento también boletinó al mexicano Joaquín Leal Jiménez. A este lo acusó de negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano con Alex Saab, recientemente detenido en Cabo Verde, Libre Abordo y Schlager Business Group.

Acuerdo entre empresas

Cabe destacar que Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado; después de firmar dos contratos con el gobierno de venezolano a mediados de 2019.

En el acuerdo establecido, se enmarcó en un pacto de petróleo por alimentos exento de las sanciones de Estados Unidos. Con éste, las empresas mexicanas pretendían suministrar a Venezuela 210.000 toneladas de maíz.

Así, desde que cerraron las negociaciones, los conglomerados mexicanos recibieron alrededor de 30 millones de barriles de petróleo venezolano, según los documentos de exportación la petrolera venezolana PDVSA.

El problema, de acuerdo con el subsecretario del Tesoro, Justin Muzinich, fue que, a pesar de que el petróleo se cambió por unos 500 camiones cisterna, nunca se suministraron alimentos; esto por que los bajísimos precios del crudo afectaron el calendario de entrega acordado originalmente.

“El ilegítimo régimen de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones que el Tesoro ha expuesto ahora. Estados Unidos continuará persiguiendo sin descanso a los evasores de sanciones”, dijo Muzinich en el comunicado

Contenido relacionado:

Venezuela informa amenaza de fuerza militar por EUA a barcos que transportan combustible

CAB

Etiquetas: empresa mexicanaEUApetrolerassancionesVenezuela

Notas Relacionadas

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS
Nacional

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, asegurando que hará un...

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras
Nacional

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes