sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos

julio 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los alacranes suelen buscar refugio en casa durante ciertas temporadas por humedad y alimento, por lo que es clave conocer cómo prevenir su presencia

Durante ciertas temporadas, la presencia de alacranes en casa puede volverse un problema frecuente debido a las condiciones de humedad, calor y oscuridad que buscan estos arácnidos para refugiarse. Comprender por qué aparecen y conocer medidas prácticas para mantenerlos alejados puede evitar accidentes y proteger a tu familia.

Estos animales suelen esconderse en sótanos, grietas, detrás de muebles, dentro de zapatos o ropa guardada, y en espacios con alta humedad, condiciones comunes en hogares ubicados cerca de jardines, lotes baldíos o áreas con vegetación. Además, cuando estos espacios se modifican por obras o cambios de vegetación, los alacranes buscan nuevos sitios donde refugiarse, siendo las casas una opción común.

Te puede interesar: Mujer es picada por un alacrán en el Metro de CDMX

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Su presencia también se relaciona con la búsqueda de alimento, ya que consumen insectos como cucarachas, grillos y arañas, por lo que si existe una plaga de estos insectos, es más probable que se presenten invasiones de alacranes. Además, pueden ingresar a través de grietas, rendijas, techos con sellados deficientes o incluso en leña, cajas y materiales de construcción.

Detectar si hay alacranes en casa no siempre es sencillo, ya que son animales nocturnos y suelen esconderse durante el día. Sin embargo, algunas señales pueden alertar: avistamientos directos, picaduras o molestias nocturnas que requieren atención médica, insectos muertos de forma repentina, así como la visualización con luz ultravioleta, ya que brillan en la oscuridad.

Si detectas señales de presencia, es momento de actuar. Para ayudarte, aquí tienes siete recomendaciones útiles para mantener tu hogar libre de alacranes de forma práctica y segura:

  1. Mantener limpieza constante para evitar la presencia de insectos que atraen alacranes, utilizando trampas o repelentes naturales.
  2. Sellar grietas y rendijas en paredes, techos y marcos de puertas y ventanas con silicona, cemento o espuma expansiva.
  3. Instalar burletes en puertas y ventanas, evitando que entren desde el exterior.
  4. Mantener el jardín limpio y podado, retirando pasto alto, hojas secas, piedras y objetos acumulados cerca de tu casa.
  5. Guardar leña y materiales elevados y alejados de las paredes del hogar.
  6. Colocar trampas adhesivas en zonas tranquilas y oscuras para atraparlos sin riesgo.
  7. Usar plantas repelentes como lavanda, albahaca y citronela para alejar insectos y reducir la posibilidad de alacranes.

Aplicar estas medidas de manera constante permitirá disminuir el riesgo de invasiones y picaduras, sobre todo en temporadas calurosas. Recuerda que, aunque estos consejos ayudan a evitar su presencia, ante una picadura es indispensable acudir de inmediato con un médico.

Ahora que conoces estas recomendaciones para prevenir la presencia de alacranes en tu casa, podrás mantener un entorno más seguro para ti y tu familia.

Síguenos en X

Aseguran a 28 por operar apuestas ilegales en CDMX
Etiquetas: alacranesconsejosevitar

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes