viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Evo Morales apoya a AMLO para nacionalizar litio

octubre 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Evo Morales defendió que América Latina “puede ser una potencia” en el sector del litio, utilizado para fabricar baterías.

El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró desde Ciudad de México que el control del litio estuvo detrás del “golpe de Estado” que supuestamente lo derrocó en 2019 y apoyó la iniciativa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador que busca nacionalizar esta materia prima.

“La industria del litio debe estar en manos de los Estados, no del sector privado. Esa es nuestra experiencia”, dijo Morales en una rueda de prensa con motivo de los dos años de su asilo en México tras dejar la presidencia boliviana.

El presidente López Obrador presentó semanas atrás una propuesta de reforma constitucional que limita la participación privada en el sector eléctrico y nacionaliza el litio, un preciado mineral para el que el Gobierno mexicano no entregará licencias de explotación.

Te puedeinteresar

El Salvador avala reelección indefinida: Bukele podrá reelegirse sin límites

El Salvador avala reelección indefinida: Bukele podrá reelegirse sin límites

agosto 1, 2025
Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

Para el diseño de su política sobre el litio, el Gobierno de México recibió asesoramiento de Bolivia.

Evo Morales defendió que América Latina “puede ser una potencia” en el sector del litio, utilizado para fabricar baterías.

“Lamentablemente debo decir una vez más que los países industrializados no aceptan que los latinoamericanos podamos dar valor agregado a los recursos naturales”, opinó Morales, quien participa en un seminario internacional de las izquierdas latinoamericanas convocado por el mexicano Partido del Trabajo (PT).

El expresidente afirmó que durante su mandato decidió “como Estado industrializar el litio” y aseguró que “luego vino el golpe de Estado“.

Evo Morales recordó el largo periplo del avión de las Fuerzas Armadas mexicanas que lo sacó de Bolivia tras haber dimitido y lo llevó a México el 12 de noviembre de 2019, y agradeció una vez más al presidente López Obrador por su gestión.

“La derecha fascista están arrepentidos de no acabar con mi vida, por eso digo que México nos ayudó a salvar la vida y también nos ayudó a salvar la democracia”, afirmó.
Bolivia estuvo sumida en una crisis social y política tras los comicios del 20 de octubre de 2019, que fueron anulados por las denuncias de que hubo un presunto fraude electoral a favor del entonces presidente, Evo Morales.

Participamos en la inauguración del XXV Seminario Internacional de Partidos de Izquierda, que se desarrolló en #México. Compartimos sobre nuestra lucha junto al pueblo boliviano: cómo pasamos de la lucha sindical a la lucha electoral con los principios que nos dejaron antepasados pic.twitter.com/jhH26jt4B3

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 21, 2021

Tras el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se conoció la madrugada del 10 de noviembre de 2019, Morales primero anunció nuevas elecciones y horas después dimitió a la Presidencia, alegando ser víctima de un supuesto “golpe de Estado”.

Evo Morales llegó a México el 12 de noviembre de 2019 como asilado político del Gobierno de López Obrador tras un largo periplo.

En su último libro, el presidente mexicano aseguró que presuntos militares bolivianos intentaron derribar con un cohete el avión en el que despegó Morales desde Cochabamba con destino a México.

Evo Morales solo estuvo un mes en México, pues tras la toma de posesión del argentino Alberto Fernández, se trasladó al país suramericano, y finalmente regresó a Bolivia después de la victoria de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en las elecciones generales de octubre de 2020 con el candidato Luis Arce.

Contenido relacionado:

Evo Morales regaló a AMLO un cuadro de su rostro de hojas de coca

EDFM

Etiquetas: AMLOEvo Moraleslitio

Notas Relacionadas

El Salvador avala reelección indefinida: Bukele podrá reelegirse sin límites
Internacional

El Salvador avala reelección indefinida: Bukele podrá reelegirse sin límites

agosto 1, 2025

Con 57 votos a favor, el Congreso de El Salvador aprobó una reforma que permite la reelección presidencial indefinida y...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

Ataque ruso en Kiev deja 26 muertos pese a advertencia de EU
Internacional

Ataque ruso en Kiev deja 26 muertos pese a advertencia de EU

agosto 1, 2025

Pese a las advertencias internacionales, Rusia lanzó un nuevo ataque contra Kiev que dejó al menos 26 muertos y más...

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López
Nacional

PAN exige comisión para investigar vínculos de Adán Augusto López

agosto 1, 2025

Federico Döring acusa a Morena de evadir el debate sobre la supuesta protección a Hernán Bermúdez, presunto líder criminal en...

Cargar más

Notas recientes

  • Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes agosto 1, 2025
  • Shakira impone récord histórico en México con su gira Las Mujeres Ya No Lloran agosto 1, 2025
  • El Salvador avala reelección indefinida: Bukele podrá reelegirse sin límites agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes