
El exjugador de fútbol profesional permanecerá en prisión preventiva en el penal de Puente Grande hasta el próximo 10 de octubre, fecha en la que se realizará su audiencia de vinculación a proceso.
Omar “N”, exfutbolista de las Chivas, fue detenido el pasado 4 de octubre tras ser señalado como probable responsable del delito de abuso sexual infantil agravado, según lo informó la Fiscalía del municipio de Zapopan.
Tras su detención, fue presentado ante un juez de control y juicio oral con sede en el Complejo Penitenciario de Puente Grande. Actualmente, permanece en esa institución dentro del área reservada para personas en proceso, mientras se define su situación legal. De acuerdo con información publicada por El Informador, la defensa del acusado solicitó la ampliación del plazo constitucional a 144 horas, lo que llevó a reprogramar la audiencia de vinculación para el viernes 10 de octubre. En esa sesión, se determinará si existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra.
Durante la audiencia inicial, el imputado fue informado de las pruebas reunidas hasta el momento por el Ministerio Público. Su captura se efectuó con base en una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Distrito Judicial. Las investigaciones preliminares indican que el exfutbolista habría cometido abusos en repetidas ocasiones contra una menor durante los últimos meses.
La Fiscalía de Jalisco indicó que continuará con las investigaciones necesarias para esclarecer completamente los hechos y brindar justicia a la presunta víctima. Mientras tanto, el exjugador permanece bajo resguardo judicial en el reclusorio de Puente Grande, en espera del desarrollo del proceso legal.
El Complejo Penitenciario de Puente Grande, ubicado en el municipio de Tonalá, fue construido en la década de 1980 como parte del sistema federal de centros de alta seguridad. A lo largo del tiempo, su infraestructura se ha ampliado para incluir módulos adicionales como un centro femenil y áreas de reclusión preventiva, lo que ha modificado el perfil de las personas privadas de libertad que alberga.
Puente Grande es conocido a nivel internacional por haber sido el lugar del que se fugó Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en 2001. Además, entre sus internos más notorios han estado figuras del narcotráfico como Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, y Rafael Caro Quintero.