viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Exigen justicia para Keren Selsy, presa injustamente durante 7 años

noviembre 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Keren Selsy, víctima de tortura sexual y discriminación, lleva 7 años privada de su libertad por delitos que no cometió, denunció el Centro Prodh

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) denunció violaciones a derechos humanos en contra de Keren Selsy Ordoñez, sobreviviente de tortura y víctima de discriminación por razones de género, y quien ha estado privada de su libertad en Apizaco, Tlaxcala, durante más de 7 años por delitos que presuntamente no cometió.

El 11 de diciembre de 2015, miembros de la policía federal y de la policía de Tlaxcala detuvieron sin una orden a Keren Ordónez, de entonces 19 años, junto con su hija a quien había dado a luz un mes antes, y a su entonces pareja, y la acusaron de supuestamente participar en un secuestro.

Los hechos ocurrieron cuando Keren salió de casa de sus padres acompañada de su hija recién nacida para dirigirse al domicilio de su entonces pareja, quien le iba a dar dinero para la manutención de la menor de edad.

Te puedeinteresar

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025
Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

Una vez ahí, según los miembros del Centro Prodh que asumieron el caso, elementos de la Policía Federal y la policía del cercano estado de Tlaxcala detuvieron a Keren, su pareja, su hija y una cuarta persona, acusados de participar en un secuestro.

Primero, en la Fiscalía de Veracruz, fue interrogada, torturada y amenazada con hacer desaparecer a su bebé, que todavía no contaba con una partida de nacimiento.

Después, ya en Tlaxcala, la forzaron a firmar una declaración en la que se autoinculpaba de participar en el secuestro de otra mujer, a la que supuestamente cuidaba.

Mientras todo esto sucedía, ni ella ni sus padres conocían el paradero de la bebé, que había sido dada en adopción sin haberlo notificado previamente a la familia.

“Localicé a mi nieta cuando ya la habían dado en adopción. Cuando me la regresaron tenía sarna. Ahorita ya tiene siete años y la necesita (a su madre)”, dijo Siria Hernández, madre de Keren, en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

Ella lleva siete años luchando pese a las dificultades económicas, lo que, aseguró, les ha impedido conseguir la liberación de su hija.

“No porque seamos pobres no valemos. Si los abogados de oficio hubiesen hecho su trabajo ya estaría fuera”, lamentó.

El caso de Keren es emblemático: Tras su detención, su hija de menos de un mes de vida fue retenida ilegalmente y eso se usó para coaccionarla.
Después, su pareja hombre recuperó su libertad tras cumplir una pena de 5 años mientras ella recibió una sentencia de 50 años. pic.twitter.com/scmI8dC9np

— Centro Prodh (@CentroProdh) November 14, 2022

Condena

Después de un proceso judicial en el que contó con “una defensa pública inadecuada”, Keren fue condenada a 50 años de prisión, de los que ya ha cumplido siete en un penal de mujeres de Tlaxcala, expuso Neftalí Pérez, integrante del Centro Prodh.

Aunque su ex pareja y padre de su hija, también fue detenido y procesado junto con Keren por el mismo secuestro, recuperó su libertad en 2019, tras cumplir una condena de cinco años de prisión.

“Keren, por ser encontrada culpable por los mismos delitos, fue condenada a 50 años. Eso es discriminación por motivos de género”, prosiguió Melissa Zamora, también miembro de la organización.

Además, añadió Zamora, en el proceso no se tuvo en cuenta la especial vulnerabilidad en la que se encontraba, económica y de salud, y se empleó “su identidad de mujer joven y madre para vincularla con el rol de cuidadora de la persona secuestrada”.

Ahora, a Keren le han otorgado un amparo directo, que abre la puerta a que el juzgado de Apiazco (centro de Tlaxcala) que la condenó revise su caso.

A pesar de que se trata de una buena noticia para este caso, desde el Centro Prodh alertaron que hay más mujeres en la misma situación en los estados mexicanos, donde no llegan los esfuerzos federales.

“Con este caso queremos reflejar una problemática mucho más grande”, sentenció Pérez.

En búsqueda de justicia

Melissa Zamora, del Centro Prodh, recalcó que el caso es representativo de las realidades que viven las mujeres privadas de su libertad, así como de un sistema de justicia desigual y discriminatorio.

Reiteró que las autoridades han sido omisas de la vulnerabilidad que vivía Keren al momento de su detención, ya que era una madre joven con un recién nacido, que no contaba con apoyo para la manutención de su hija. Esto, apuntó, la colocó en el lugar de la detención cuando ocurrieron los hechos, ya que había sido citada por su expareja para recibir los recursos económicos necesarios.

Melissa Zamora subrayó que su expareja recibió una condena de 4 años, misma que ya compurgó y actualmente se encuentra en libertad, lo que muestra la desigualdad y discriminación por razones de género.

Por último, anunció que el caso de Keren se sumaría a la campaña del Centro llamada Rompiendo el silencio, diseñada por las Mujeres de Atenco, que recoge 29 casos.

La campaña busca visibilizar y combatir la tortura sexual y por razones de género en contra mujeres que son atacadas y/o detenidas por agentes policiales o castrenses, así como evidenciar que se comete con diferentes objetivos, como represión, intimidación, humillación y generación de pruebas inculpatorias, entre otros.

📌 Invitación a la #ConferenciaDePrensa #JusticiaParaKeren: mujer sobreviviente a actos de tortura y víctima de discriminación por razón de género

📆Lunes 14 de noviembre
🕒11:00 horas
📍@CentroProdh pic.twitter.com/erfoUAomyl

— Centro Prodh (@CentroProdh) November 13, 2022

Contenido relacionado:

Esposa de notario público en Veracruz denuncia violación, violencia y amenazas #VIDEO

CAB

Etiquetas: TlaxcalaTortura sexual

Notas Relacionadas

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos....

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown

septiembre 19, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, en México no existen elementos suficientes para proceder legalmente contra la...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto septiembre 19, 2025
  • Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos septiembre 19, 2025
  • Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes