martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Existen dos cepas diferentes de COVID-19? ¡No caigas en la desinformación!

marzo 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el momento se han analizado más de 529 genomas de los cinco continentes y no se han hallado cambios en la virulencia del coronavirus COVID-19

Luego de que se diera a conocer un presunto estudio en el que se afirmaba que el virus original de COVID-19 había mutado en una cepa diferente más agresiva para el ser humano, científicos españoles han desmentido tales argumentos.

Recientemente varios medios señalaron que especialistas de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Pekín y del Instituto Pasteur de Shanghái, habían descubierto dos cepas distintas del COVID-19, el tipo L, que desarrolla una neumonía más agresiva y es considerada como la “original” detectada en Wuhan; y la tipo S, la cual es menos agresiva y se localiza en las más recientes hechas a los pacientes.

El hallazgo había sido publicado en la  revista National Science Review, de la Academia de Ciencias de China.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

No obstante, un análisis más incluyente a más de 512 genomas de los cinco continentes no ha mostrado cambios en la virulencia del coronavirus COVID-19 ni la aparición de cepas distintas.

De acuerdo con el proyecto de código abierto ‘Nextstrain‘, especialistas advierten que el análisis hecho a pacientes de 33 países ubicados en cinco diferentes continentes, no revela cambios reales ni algún tipo de mutación.

En el trabajo se visualizan 529 genomas muestreados entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, los cuales han circulado fluidamente en toda Europa, y con mucho movimiento entre países de América y Oceanía.

Para Fernando González, integrante del Servicio de Secuenciación y Bioinformática y el grupo de investigación en Epidemiología Molecular de FISABIO, en Valencia, el disponer ya de tantas secuencias “es un logro muy importante”, aunque aún no es determinante ni final.

“Los datos actuales permiten hacer importantes inferencias acerca del brote del virus y monitorear su propagación en tiempo real, pero estas conclusiones son limitadas en su representatividad a nivel mundial”.

Al respecto, los investigadores de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) señalaron que las conclusiones del trabajo de especialistas chinos son “claramente infundadas y aumentan el riesgo de difundir desinformación peligrosa en un momento crucial de la epidemia”.

Contenido relacionado

OMS desmiente que el virus COVID-19 no sobreviva en zonas calurosas

NCV

Etiquetas: cepascoronavirusgenomainvestigaciónmutación

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes