viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Exmilitar es condenado a 20 años de cárcel por matanza de 25 indígenas en Guatemala

agosto 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Un tribunal condenó a 20 años de cárcel a un exjefe del Ejército por la matanza de 25 indígenas de origen maya, la mayoría menores de edad.

Un exjefe del Ejército fue condenado a 20 años de cárcel por un tribunal de Guatemala, por la matanza de 25 indígenas de origen maya, la mayoría de ellos menores de edad, esto durante la guerra civil del país centroamericano (1960-1996).

También te puede interesar: Donald Trump ha sido liberado después de pagar una fianza

A mediados de 1982 ocurrió la masacre de 25 achiés -17 de los cuales eran niñas y niños- en Rancho Bejuco, un pequeño caserío en el departamento Baja Verapaz, al norte de la capital. En ese entonces, gobernaba el general Efraín Ríos Montt, quien fue condenado por genocidio en 2013, pero cuya condena fue vacada por un tecnicismo por un tribunal superior.

Te puedeinteresar

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad

mayo 9, 2025
Zelenski abre puerta al diálogo con Moscú, exige cese inmediato de ataques

Zelenski abre puerta al diálogo con Moscú, exige cese inmediato de ataques

mayo 8, 2025

Los 17 meses de gobierno de Ríos Montt, entre marzo de 1982 y agosto de 1983, fueron el período más sangriento del conflicto civil guatemalteco, según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH).

De acuerdo a la fiscalía, seis de los imputados eran miembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), creadas por el Ejército guatemalteco durante el conflicto armado interno para controlar a la población, y dos eran comisionados militares que coordinaban las PAC y el Ejército.

Uno de los argumentos del tribunal para liberar a los ocho exparamilitares es que actuaron por órdenes del coronel retirado del Ejército Juan Ovalle y, de no cumplirlas, habrían sido asesinados.

Según los fiscales, Ovalle dio la orden de masacrar a los habitantes de Rancho Bejuco en represalia por la negativa de algunas personas a unirse a las PAC. El militar se encuentra preso desde 2016 por otra masacre ocurrida también en 1982 donde 64 personas fueron asesinadas.

“La sentencia no está sustentada, como representante de las víctimas vamos a apelar porque consideramos que había elementos para emitir una sentencia condenatoria para todas las personas (…) ellos eran parte de la estructura militar”, dijo Lucía Xiloj, abogada de los familiares de las víctimas.

El caso “Rancho Bejuco” es uno de varios que se produjeron durante la guerra civil guatemalteca -uno de los conflictos bélicos más largos librados en el marco de la Guerra Fría- que actualmente se encuentran en los tribunales del país. Estos han sido posibles gracias a que los sobrevivientes y familiares de las víctimas han presionado a la justicia por años.

Las exhumaciones de las osamentas iniciaron en 1999, dos años después de presentarse la denuncia penal por la muerte de las 25 personas. Las capturas de los responsables y absueltos se dieron en febrero de 2022, 16 meses después inició el juicio oral en contra de los implicados.

El presidente de Rusia expresa sus condolencias por muerte del líder de Grupo Wagner

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Condenado a 20 años de cárcelexmilitar

Notas Relacionadas

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad
Internacional

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad

mayo 9, 2025

El nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano, celebró su primera misa como papa...

Zelenski abre puerta al diálogo con Moscú, exige cese inmediato de ataques
Internacional

Zelenski abre puerta al diálogo con Moscú, exige cese inmediato de ataques

mayo 8, 2025

Volodimir Zelenski afirmó que Ucrania está dispuesta a negociar con Rusia si se establece un alto el fuego total e...

Antiguos tuits del Papa León XIV contra Trump reavivan debate migratorio
Internacional

Antiguos tuits del Papa León XIV contra Trump reavivan debate migratorio

mayo 8, 2025

Antiguos tuits del Papa León XIV, crítico de las políticas migratorias de Trump, resurgen tras su elección como el primer...

¿Cuántos papas han reinado desde que naciste? Conoce tu “generación pontificia”
Internacional

¿Cuántos papas han reinado desde que naciste? Conoce tu “generación pontificia”

mayo 8, 2025

Con la llegada de León XIV al Vaticano, esta guía te permite saber cuántos pontífices han coincidido contigo según tu...

Cargar más

Notas recientes

  • Preocupa contenido sexualizado con IA que simula rasgos de personas con síndrome de Down mayo 9, 2025
  • León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad mayo 9, 2025
  • Ángela Aguilar prefiere que la llamen “Señora González” y desata controversia en redes mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes