martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Experta de la UNAM advierte del peligro de las “fiestas covid” para generar inmunidad al coronavirus

mayo 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Aún se sabe poco de la enfermedad del coronavirus, y si hay muchos casos no habrá capacidad para brindar atención médica a todos

Exponer a mucha gente a que se infecte al mismo tiempo del coronavirus SARS-CoV-2, como se ha propuesto al convocar a reuniones grupales, es contraproducente en este momento, pues aún no se conoce por completo al virus ni cómo se comporta en la población, y no hay medicamento para su control, alertó Gabriela García Pérez, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

Ante la actual pandemia de COVID-19 hacer caso a este tipo de llamados es peligroso para la población, para el sistema de salud y hasta para los gobiernos, pues en México estamos en el pico más alto de la infección y si hay muchos casos no habrá capacidad para brindar atención médica para todos, remarcó.

La jefa del Laboratorio de Microbiología Molecular, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la FM, afirmó que aún se sabe poco de la enfermedad del coronavirus, y se ignora si quienes han mejorado tienen inmunidad y por cuánto tiempo pudiera ser eficaz.

Te puedeinteresar

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025
Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

La inmunidad de grupo o “de rebaño” ocurre cuando individuos de una población sana se juntan con otros infectados con algún virus para crear inmunidad. Las reuniones para contagiar ya se han llevado a cabo en ciertos lugares: algunas mamás juntan a sus hijos con un niño con varicela o sarampión para que adquieran la enfermedad, pues se piensa que en edades tempranas el riesgo es menor, ejemplificó.

No obstante, la inoculación del agente infeccioso atenuado o modificado en virulencia se puede dar con las vacunas de manera más segura y controlada para inducir inmunidad.

“Cuando se abarca gran parte de la población para inmunizarla con una vacuna, ya no se infectará con el mismo virus, aunque vuelva a exponerse, o al menos la infección será mucho más leve en caso de producirse”, subrayó.

Explicó que cuando un microorganismo es totalmente nuevo para el sistema inmune, a nuestro organismo le lleva tiempo tener una respuesta efectiva para controlar la infección, y dependiendo de esa respuesta el virus puede ser devastador, según su virulencia.

Gabriela García Pérez, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM

Del SARS-CoV-2 cada día se aprende algo nuevo mediante análisis, estudios y observaciones de la infección y su comportamiento en el cuerpo humano y entre la población afectada.

“En Reino Unido se propuso otorgar cartillas a quienes ya se habían recuperado para que pudieran transitar y hacer su vida cotidiana, pero al ver la respuesta de diferentes individuos en varias regiones del mundo, no se garantizó la inmunidad”, señaló.

Otras experiencias con virus

García Pérez acentuó que aunque se tiene cierto conocimiento del nuevo coronavirus y algunas experiencias por infecciones previas como SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), en 2002-2003, y el MERS (Síndrome Respiratorio de Medio Oriente), en 2012, aún falta mucho por entender. “Científicos trabajan para comprender estas enfermedades y producir vacunas, pero no se ha tenido éxito”.

El SARS-CoV-2 tuvo la capacidad de adaptarse rápidamente a los humanos y la transmisión es muy efectiva, de manera que eso le ha permitido expandirse a nivel mundial, comentó.

Además, las manifestaciones clínicas dependen de la condición de las personas: en quienes sufren afecciones cardiacas, diabetes u obesidad, las consecuencias pueden ser más graves. “En ese sentido, en México hay preocupación por el alto índice de obesidad y diabetes, y esta población debe ser mucho más cuidadosa para evitar contagios”.

Finalmente, la investigadora de la UNAM pidió cumplir con las recomendaciones de salubridad. “Falta mucho por conocer, pero los avances son grandes; eso nos alienta para contar a la brevedad con al menos un medicamento eficaz que permita mitigar esta situación. Nuestra mayor esperanza es una vacuna segura y eficiente, para inducir inmunidad adecuada contra SARS-CoV-2”.

IPR

Contenido relacionado

Jonathan Orozco hizo una reunión y dio positivo a coronavirus

Etiquetas: coronavirusCOVID-19fiestas covidinmunidad de rebañoUNAM

Notas Relacionadas

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos
Estados

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025

En Conectando con la Gente, la Gobernadora presentó los apoyos y servicios del Plan MIGRANTEQUIERO para acompañar a las y...

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes
Estados

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

Los textos son abiertamente intimidatorios. Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes. Autoridades de...

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña
Estados

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña

noviembre 24, 2025

Los padres trasladaron a los niños por sus propios medios para recibir atención médica. Separan a policías de Jesús María...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes