
La Casa de Cultura Azcapotzalco alberga fotos, vestuarios y objetos inéditos del “Príncipe de la Canción”.
El legado de José José, uno de los máximos exponentes de la música romántica en México, se mantiene vigente. Ahora, sus admiradores pueden acercarse a su mundo personal y profesional a través de la exposición José José: Colección Privada, inaugurada recientemente en la Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en avenida Azcapotzalco 605, Ciudad de México.
Te puede interesar: Lupita TikTok comparte imágenes del funeral de su hija Karely
El cantante, conocido como el “Príncipe de la Canción”, marcó generaciones con temas inolvidables como “El triste”, “La nave del olvido”, “Almohada” y “El amar y el querer”. Además de su potente voz, José José destacó por su capacidad de transmitir emoción, lo que lo convirtió en un referente de la música romántica y en una figura entrañable del cine mexicano, con películas como “Gavilán o Paloma”.
Contenido de la exposición
La muestra incluye fotos inéditas del cantante junto a su exesposa Anel Noreña y sus hijos José Joel y Marysol Sosa, así como vestuarios icónicos, instrumentos musicales, discos y premios que celebran su trayectoria artística. Los visitantes podrán conocer más sobre su vida personal y profesional, acercándose a la historia del artista de forma única.
Información práctica
La exposición estará abierta hasta el 20 de noviembre, con entrada gratuita, de 10:00 a 20:00 horas todos los días. La elección de Azcapotzalco rinde homenaje a sus raíces, pues José José nació y creció en la colonia Clavería, donde también se encuentra una estatua en su honor en el Parque de la China. Para quienes lleguen en transporte público, la estación de metro Camarones se encuentra cerca de la Casa de Cultura.
Este 28 de septiembre se cumplirán seis años de su fallecimiento, ofreciendo una oportunidad especial para recordar y homenajear a uno de los grandes íconos de la música en México y Latinoamérica.
Con información de Excelsior