lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Exportaciones de América Latina se recuperan en 2017: Cepal

octubre 30, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El comercio exterior de América Latina y el Caribe muestra signos de recuperación y volverá a crecer en 2017, informó la Cepal

Las exportaciones de América Latina crecerán 10% en 2017 tras cinco años de baja en un repunte atribuido a la recuperación de la región y al dinamismo de la demanda, estimó este lunes la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

“América Latina y el Caribe dejará atrás en 2017 media década de caídas de los precios de su canasta de exportación y de un débil aumento del volumen exportado y logrará un crecimiento de 10% en el valor de sus envíos de bienes al exterior”, indicó la Cepal, en su sede en Santiago.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Asimismo, la Cepal vaticina un crecimiento de las importaciones del 7%.

El mayor dinamismo de la demanda agregada de algunos de los principales socios comerciales y la recuperación del crecimiento en la región, que este año alcanzaría el 1,2% y el próximo un 2,2% tras dos años de recesión, explican estas previsiones, según la Cepal.

A esto se suma el mayor precio de varios productos básicos de exportación y el desmantelamiento de restricciones arancelarias y no arancelarias en algunos países.

El valor de los envíos a China y al resto de Asia crecerá un 23% y 17%, seguidas por Estados Unidos (9%) y los propios países de América Latina (10%).

Pese a la mejora de la situación, la Cepal “urge” a los países de la región a diversificar la producción, generando condiciones propicias para procesar aquellos productos que se exportan casi de “forma bruta”.

“El dinamismo exportador de la región depende de la puesta en marcha de políticas públicas activas a largo plazo. Estrategias público-privadas para promover el capital humano y el ecosistema digital, incentivar las exportaciones y la atracción de la inversión”, advirtió Alicia Bárcena, secretaria general de la Cepal, en la presentación del informe.

La Cepal advierte que la recuperación de las exportaciones latinoamericanas se produce en medio de una “gran incertidumbre de los ámbitos macroeconómico, tecnológico y geopolítico a nivel internacional”.

Contenido relacioando

Fondo Monetario eleva previsión de crecimiento para México

Etiquetas: Alicia BárcenaAmérica LatinaAmérica Latina y CaribearancelariasCepalcomercioSantiago

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes