martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fabricantes de armas de EE.UU. pedirán rechazar demanda del Gobierno de México

abril 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

México acusó a las empresas de socavar sus estrictas leyes en materia armamentística al diseñar, comercializar y distribuir armas de asalto

La demanda emprendida por México contra empresas fabricantes de armas en Estados Unidos a las que acusa de comercio negligente continúa su marcha y este martes toca el turno para que la defensa mexicana presente sus alegatos de manera oral frente al juez, F. Dennis Saylor, en contra de Smith & Wesson.

Se espera que México refrende frente a las autoridades estadunidenses sus alegatos de que las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, como Smith and Wesson, han incurrido en prácticas negligentes de fabricación, venta y distribución.

Así lo confirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien en entrevista este martes detalló al respecto: “mañana respondemos, va el consultor jurídico, vamos a presentar nuestros argumentos”.

Te puedeinteresar

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Entrevistado al terminar la firma de un acuerdo entre la secretaría de Relaciones Exteriores y Telecom, Ebrard subrayó que el argumento central, que será refrendado mañana, es la negligencia de las empresas fabricantes de armas.

“¿Cuál es el argumento central? Que están actuando con negligencia, están incluso produciendo armas que están dirigidas a todo lo que es el mercado narco, se asemejan a las pistolas que detienen las autoridades, pero ahora las fabrican y las promueven”, dijo

También podría interesarte: Gobierno de EE.UU. endurece leyes para venta de armas de fuego de fabricación casera

Por su parte, los principales fabricantes de armas de Estados Unidos tienen previsto solicitar este martes a un juez federal de Boston que desestime una demanda del gobierno mexicano que les acusa de facilitar el tráfico de armas a los cárteles de la droga, lo que ha provocado miles de muertes en México.

Se espera que los abogados de esas compañías, entre ellas Smith & Wesson SWBI.O y Sturm, Ruger & Co RGR.N, pidan en una audiencia virtual al juez de distrito F. Dennis Saylor que deseche una novedosa demanda que el país latinoamericano presentó en agosto por 10,000 millones de dólares.

México acusó a las empresas de socavar sus estrictas leyes en materia armamentística al diseñar, comercializar y distribuir armas de asalto de estilo militar sabiendo que equiparían a los cárteles de la droga, estimulando asesinatos, extorsiones y secuestros.

La demanda argumenta que cada año se trafican a territorio mexicano más de 500,000 armas desde Estados Unidos, de las cuales más del 68% son producidas por las firmas demandadas, entre las que también se encuentran Beretta USA, Barrett Firearms Manufacturing, Colt’s Manufacturing Co y Glock Inc.

Las señaladas argumentan que el demandante no ha podido demostrar que el gasto financiero en que incurrió para la atención sanitaria, la aplicación de la ley y otros esfuerzos para hacer frente a la violencia con armas de fuego sea atribuible a la acción de los fabricantes.

Las firmas estadounidenses, que no respondieron a solicitudes de comentarios, también argumentaron que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de su país les protege de las demandas por el mal uso de sus productos.

México, sin embargo, dice que esa ley sólo excluye las reclamaciones por lesiones en Estados Unidos y no protegería a las compañías de las acusaciones por el tráfico de armas a delincuentes mexicanos.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que este martes, el equipo de abogados que representa a México en la audiencia de alegatos presentarán los argumentos orales para sustanciar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas.

Nuestro Consultor Jurídico y el equipo de abogados en EU presentan los argumentos orales para sustanciar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas por la negligencia con que actúan y las consecuencias que ello produce en nuestro país.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 12, 2022

Los fiscales generales demócratas de 13 estados junto con el Distrito de Columbia presentaron en enero escritos de apoyo a México, al igual que los países Antigua y Barbuda y Belice, que dijeron que los delitos violentos con armas habían perjudicado a América Latina y a las naciones del Caribe.

Contenido relacionado:

Audiencia sobre demanda de México contra fabricantes de armas en EU será el 12 de abril

CAB

Etiquetas: Fabricantes de armasgobierno de México

Notas Relacionadas

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones
Internacional

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones

noviembre 3, 2025

Se reveló que el gobierno de Trump estudia desplegar drones y fuerzas especiales en México para atacar laboratorios de droga...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran lista final y presunto ganador de La Granja VIP noviembre 4, 2025
  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes