jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar el proyecto.

El debut del primer robot humanoide ruso con inteligencia artificial, conocido como AIdol, no salió como se esperaba. Durante su presentación oficial en el Yarovit Hall Congress Center de Moscú, el androide perdió el equilibrio y terminó cayendo estrepitosamente frente a decenas de asistentes.

Te puede interesar: México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

Una presentación que terminó en caída

El evento, celebrado el 10 de noviembre, buscaba mostrar los avances del proyecto desarrollado por la empresa Idol Robotics. Sin embargo, a pocos segundos de aparecer en el escenario, el robot se desplomó mientras caminaba hacia el centro, dejando atónitos a los espectadores.

Te puedeinteresar

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025
Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

El momento quedó grabado y se viralizó rápidamente en redes sociales. En el video se aprecia a AIdol acompañado por asistentes y música de fondo —el tema principal de Rocky— justo antes de la caída. Tras el incidente, el personal intentó cubrir el cuerpo del robot con una cortina, sin éxito, lo que provocó risas y confusión entre los presentes.

“Un error que enseña”, responde el director

El percance generó críticas en medios internacionales, donde muchos cuestionaron que el prototipo se presentara sin comprobar su estabilidad. No obstante, el director ejecutivo de Idol Robotics, Vladimir Vitukhin, restó gravedad al hecho y aseguró que la caída representa “un aprendizaje en tiempo real”.

“Cuando un buen error se convierte en conocimiento, el proyecto avanza”, declaró Vitukhin, quien explicó que el modelo aún está en fase de calibración y pruebas.

El directivo añadió que el accidente permitirá reforzar los sistemas de equilibrio e inteligencia motriz de las siguientes versiones del androide.

Un proyecto con sello ruso

Pese al tropiezo, AIdol fue presentado como un hito en la robótica antropomórfica del país. El modelo está fabricado con 77% de componentes rusos, cifra que la compañía planea elevar al 93% en su próxima generación.

El robot cuenta con:

  • Nueve servomotores que le permiten mostrar más de una docena de emociones y cientos de microexpresiones.
  • Piel de silicona flexible, que reproduce gestos humanos.
  • Batería de 48 voltios con autonomía de hasta seis horas.

Durante la presentación, Vitukhin destacó que AIdol puede “sonreír, sorprenderse y comunicarse de manera empática con las personas”.

Burlas y cuestionamientos internacionales

El incidente desató una ola de memes y comparaciones en redes, especialmente en foros ucranianos y europeos, donde el robot fue apodado “el androide que tropezó con la realidad”.

Expertos en tecnología señalaron que el percance refleja la brecha tecnológica entre Rusia y potencias como Estados Unidos, Japón y China, líderes en el desarrollo de robots avanzados como Optimus (Tesla) o Atlas (Boston Dynamics).

A pesar de las críticas, Idol Robotics aseguró que el robot fue revisado, recalibrado y reactivado, logrando interactuar con el público desde una posición sentada.

Rusia y su apuesta por la robótica nacional

El proyecto AIdol forma parte de la estrategia rusa para impulsar la inteligencia artificial y la robótica nacional, buscando independencia tecnológica ante las sanciones internacionales.

Con este prototipo, el país pretende consolidar su posición en la carrera global por los robots humanoides, aunque su accidentado debut mostró que aún queda un largo camino por recorrer.

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera pruebahttps://t.co/pxXCWb7dRX pic.twitter.com/yCI1u92qbP

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) November 13, 2025
Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: AIdolInteligencia Artificialrobot ruso

Notas Relacionadas

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos noviembre 13, 2025
  • Rector Dámaso Anaya impulsa modernización académica y de infraestructura en la UAT noviembre 13, 2025
  • Controlan incendio en matorrales detrás de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes