sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fallece a los 85 años el historiador Alfredo López Austin

octubre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El historiador Alfredo López Austin murió a los 85 años, así lo dio a conocer el arqueólogo Leonardo López Luján

La mañana de este viernes falleció el historiador Alfredo López Austin, dio a conocer en su cuenta de Twitter el arqueólogo Leonardo López Luján.

Esta mañana, el arqueólogo Leonardo López Luján, hijo del investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas, dio a conocer la “culminación de la vida plena y fructífera” de su padre.

Al respecto, el historiador Enrique Krauze envió sus condolencias al arqueólogo, pues dijo, su padre era un “hombre y un historiador excepcional. Y tú serás su orgullo”.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Lo siento mucho, querido Leonardo. Tu padre era un hombre y un historiador excepcional. Y tú eras y serás su orgullo https://t.co/EmvORYhXXK

— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) October 15, 2021

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que “con profundo dolor” despiden al doctor Alfredo López Austin y al mismo tiempo, agradeció el legado de conocimiento que dejó.

La funcionaria lo describió como un “hombre bueno que deja para México una ventana abierta a reconocer las raíces que están emergiendo”.

Con profundo dolor despedimos al doctor Alfredo López Austin, y a la vez agradecemos su vida y todo aquello que nos legó en conocimiento, en sabiduría y en amor por lo que somos.
Un hombre bueno que deja para México una ventana abierta a reconocer las raíces que están emergiendo pic.twitter.com/v1C79EMFzz

— Alejandra Frausto (@alefrausto) October 15, 2021

La editora Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, también lamentó el deceso del historiador a quien calificó como “un mexicano comprometido con nuestra historia, a quien tanto le debemos el conocimiento de nuestro pasado”.

Lamento profundamente el fallecimiento del maestro López Austin. Un mexicano comprometido con nuestra historia, a quien tanto le debemos del conocimiento de nuestro pasado. Mi pésame a todos sus allegados. https://t.co/J7RWDAPYEM

— Marisol Schulz (@Marisolschulz) October 15, 2021

Por su parte, Cuauhtémoc Medina, historiador del arte e investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas, dijo que la muerte de López Austin representa la pérdida de “uno de los pensadores más importantes de nuestra geografía”, pues “transformó de raíz nuestra idea del pensamiento mesoamericano, el entendimiento de los que llamamos mito, y la comprensión de las ideas del cuerpo en el mundo náhuatl”.

También podría interesarte: Fallece funcionario de Ciudad Victoria tras sufrir infarto en reunión de gabinete

Mediana destacó que el coautor del libro Dioses del norte, dioses del sur: Religiones y cosmovisión en Mesoamérica y los Andes perteneció al reducido grupo de los académicos que vivieron “con mayor congruencia la intención de sumar ética, saber y política; pocos han tenido más respeto por el interlocutor, el vivo y el que pervive en los textos”.

Pocos académicos han vivido con mayor congruencia la intención de sumar ética, saber y política; pocos han tenido más respeto por el interlocutor, el vivo y el que pervive en los textos. Mi pesar a Marta Luján, sus hijos Alfredo y Leonardo, sus familiares, y muchos que le debemos

— Cuauhtémoc Medina (@cuauhmedina) October 15, 2021

Se sumaron a las condolencias Héctor De Mauleón, columnista de EL UNIVERSAL, el investigador en antropología Víctor González-Robles, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), así como el diplomático Arturo Sarukhán, quien recordó a López Austin como su profesor de Historia en la UNAM.

Cuánto lamento esto; gran, gran profesor mío en Historia en la @UNAM_MX; mi más sentido pésame a su familia. La comunidad universitaria -y México- pierde a uno de sus grandes referentes. https://t.co/m03kCh73YQ

— Amb. Arturo Sarukhan (@Arturo_Sarukhan) October 15, 2021

El Museo del Templo Mayor indicó que el deceso de López Austin es “una gran pérdida para nuestro país”

Investigador, traductor y profesor mexicano, López Austin, de 85 años, fue maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en la antigua religión, cosmovisión, mitos, magia e iconografía mesoamericana.

Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, ambas dependencias de la UNAM, entre los libros de Alfredo López Austin se encuentran Cuerpo humano e ideología, Los mitos del tlacuache, Tamoanchan y Tlalocan y, en coautoría con Leonardo López Luján, El pasado indígena y Monte Sagrado-Templo Mayor.

El investigador fue ganador del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.

Contenido relacionado:

Fallece el actor Javier Ruán a los 81 años

CAB

Etiquetas: Alfredo López AustinFallece

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes