sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Falleció Beatriz Barba, la primera mujer arqueóloga en México

enero 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Participó en la planeación y conformación del Nacional de Antropología y del Nacional de las Culturas

Este viernes falleció a la edad de 92 años Beatriz Barba Ahuactzin, reconocida como la primera mujer arqueóloga en México, fundadora de la Academia Mexicana de Ciencias Antropológicas.

Así lo confirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; quien, por medio de sus redes sociales, reconoció la labor al país de la primera mujer graduada como arqueóloga en México.

Murió Beatriz Barba, primera mujer graduada como arqueóloga en México, fundadora de la Academia Mexicana de Ciencias Antropológicas. Prolífica y generosa maestra de muchas generaciones, fue columna de las instituciones en las que participó. Mi más sentido pésame a su familia pic.twitter.com/MOixP78pFN

— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 29, 2021

Barba destacó por más de 60 años en la docencia, la investigación, la antropología, la arqueología, la museografía y la etnología.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Además, fue gran promotora de los museos, participó en la planeación y conformación del Nacional de Antropología y del Nacional de las Culturas.

En estos recintos, ayudó a integrar sus colecciones, con piezas provenientes de diversas culturas del mundo. En el de Antropología fue, además, encargada del diseño de la sala de introducción.

También podría interesarte: Fallece la actriz Cloris Leachman, recordada por su papel de Ida en “Malcolm el de en medio”

Asimismo, se le reconoce como pionera en el estudio de la historia de las religiones, la magia y la brujería. Como complemento, creó el Seminario Permanente de Iconografía en la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH.

Barba nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1928. Su primera carrera fue de maestra normalista, egresada de la Escuela Nacional de Maestros; posteriormente, en 1950, se inscribió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

En 1956, se convirtió en la primera mujer en obtener el título de arqueóloga, por la ENAH. La investigación de su tesis sobre el sitio Preclásico de Tlapacoya obtuvo el cum laude.

Posteriormente, su carrera la desarrolló en Tlapacoya y Tlatilco, en el Estado de México, y en el Valle de Guadalupe, en Jalisco. No obstante, sus investigaciones se extendieron por diversas zonas del país.

Contenido relacionado:

Fallece el jurista y docente de la UNAM Héctor Fix Zamudio

CAB

Etiquetas: arqueólogaBeatriz barbaFalleceprimera mujer en México

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes