sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Falleció Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

marzo 13, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La editorial Kondansha informó que el autor acreedor al Premio Nobel de Literartura, Kenzaburo Oe falleció de causas naturales a los 88 años de edad.

Oe, el tercero de siete hijos, nació el 31 de enero de 1935 en un pueblo de la isla de Shikoku, en el sur de Japón. Estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio donde comenzó a escribir obras de teatro.

La obra literaria de Kenzaburo Oe se construyó a partir de los recuerdos de la infancia en un Japón de la posguerra ocupado por los estadounidenses. En sus novelas está plasmado este momento histórico lo cual convirtió al autor en un defensor de la paz.

Kenzaburo Oe murió el pasado 3 de marzo, pero fue hasta el día de hoy que la casa editora Kondansha ha lanzado un comunicado dando a conocer la noticia e informó que la familia fue la encargada de llevar a cabo los servicios funerarios.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

El autor fue el segundo japonés en recibir el Premio Nobel de Literatura. Su obra fue para Oe una manera de expresar los sentimientos de humillación que le ocasionó la ocupación de los Estados Unidos en su país.

La guerra, los bombardeos nucleares y la ocupación fueron la columna vertebral de sus obras, ya fuera de ficción o no ficción. Oe se desempeñó como activista en causas antinucleares, sobre todo después del accidente nuclear de Fukushima en 2011.

Te puede interesar: “GHOSTED” NUEVA PELÍCULA DE ANA DE ARMAS

Estaba fuertemente interesado en que las próximas generaciones dejaran de sufrir los estragos de armas y plantas nucleares. Permaneció fuerte de convicciones rechazando premios que el gobierno le otorgó por considerar que no estaba a favor de la democracia.

Entre sus obras destacan:

Una cuestión personal (1964) novela que está inspirada en sus propias vivencias al tener un hijo discapacitado. Notas de Hiroshima (1965) reúne testimonios de personas que vivieron el bombardeo en Hiroshima. En Notas de Okinawa (1970) habla de los sucesos que tuvieron a este archipiélago en manos de Estados Unidos.

Si te interesa saber más de los Premios Nobel visita nobelprize.org



Etiquetas: Kenzaburo Oe

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes