jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Falta de pernos funcionales en vigas sería causa de colapso en L12 del Metro CDMX

septiembre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de la CDMX ya inició los trabajos de reforzamiento y rehabilitación de la Línea 12 en la próxima semana se firmaran convenios con empresas

La empresa Det Norske Veritas (DNV), encargada de investigar las causas del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, detectó que una de las vigas que se desplomaron en mayo pasado estaba dañada desde antes del terremoto de 2017, el cual había causado problemas en la parte elevada de la línea.

El resumen ejecutivo que presentó la empresa noruega precisó que las deformaciones no eran detectables a simple vista.

“La deformación se identificó primero en el reforzamiento longitudinal de la viga norte en enero de 2017, lo que indica que la estructura ya se encontraba en una condición comprometida antes del terremoto de Puebla de 2017 y no como consecuencia del terremoto”, indica el resumen ejecutivo de DNV

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló que el dictamen técnico final de DNV se compone de 180 páginas, mismo que estará disponible en línea.

Te puedeinteresar

Solidaridad en la tragedia: vecinos y sobrevivientes relatan su ayuda tras la explosión

Solidaridad en la tragedia: vecinos y sobrevivientes relatan su ayuda tras la explosión

septiembre 18, 2025
Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

septiembre 17, 2025

Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, indicó que de acuerdo con DNV la probable causa inmediata del colapso en el tramo elevado de la Línea 12 fue el pandeo de las vigas Norte y Sur, facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa.

La estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas”, dice el reporte.

Sobre los pernos, agregó DNV, la calidad y desempeño de las soldaduras no cumplieron con requerimientos pues los ferrules que se usaron para retener la soldadura fundida siguieron presentes, impidieron que se pudieran realizar inspecciones de calidad durante la construcción.

Excepto por la sección transversal de pernos de la Viga T-6, todos los pernos examinados fallaron a través del alma. Los pernos examinados de la Viga T-6 mostraron diversas grietas que atravesaron el alma, HAZ y metal de pernos, y son probablemente atribuibles a la fatiga.”

También se observaron prácticas de soldadura deficientes, específicamente las relacionadas con el uso de barras de acero como material de relleno de la soldadura.

También podría interesarte: Dictamen de L12 se entregará hoy, pero será publico hasta mañana martes

El reporte refiere que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta.

La estructura compuesta estaba operando con dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas.

Lo anterior creó condiciones que llevaron a la distorsión del marco transversal central y la iniciación y propagación de grietas de fatiga que redujeron aún más la capacidad de la estructura para soportar la carga.

Los factores que contribuyeron a la falta de funcionalidad en los pernos incluyen pernos con soldaduras deficientes, pernos faltantes, y pernos mal colocados. Los posibles factores que contribuyeron al colapso incluyen deficiencias en las propiedades mecánicas de las vigas y en el diseño del marco transversal que no cumplió con los estándares de diseño AASHTO aplicables.

Esteva Medina informó también que el Gobierno de la Ciudad de México ya inició los trabajos de reforzamiento y rehabilitación de la Línea 12 y que será la próxima semana cuando se firmen los convenios con las empresas que estarán a cargo de las labores.

El viernes pasado se cumplieron cuatro meses del colapso en una de las estructuras del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. La caída de una columna ubicada entre las estaciones Olivos y Tezonco ha dejado un saldo de 26 personas muertas y 80 heridas y, hasta el momento, no se han deslindado responsabilidades por el colapso.

Para conocer las causas del accidente, el gobierno de la Ciudad de México contrató a la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), especializada en control de calidad y gestión de riesgos. La empresa se comprometió a entregar tres informes sobre los motivos del colapso. El primero se publicó en junio e indicó de manera preliminar que hubo fallas en la construcción como irregularidades en las soldaduras de pernos, cimentación y falta de fusión en la unión de trabes.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió un expediente sobre el colapso de la Línea 12 del Metro que consta de 13 mil 327 carpetas de investigación, incluidos contratos, planos, bitácoras, boletines, correspondencia, memoria fotográfica, entre otros documentos.

En la construcción de la Línea 12 participaron el consorcio integrado por ICA, Carso infraestructura y Construcciones y Alstom Mexicana. El presidente López Obrador afirmó que Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, se comprometió a pagar la reconstrucción del tramo colapsado.

Contenido relacionado:

DNV entrega dictamen final sobre colapso en Línea 12 del Metro CDMX

CAB

Etiquetas: colapso en L12Falla estructurallinea 12

Notas Relacionadas

Solidaridad en la tragedia: vecinos y sobrevivientes relatan su ayuda tras la explosión
CDMX

Solidaridad en la tragedia: vecinos y sobrevivientes relatan su ayuda tras la explosión

septiembre 18, 2025

Habitantes de la zona se movilizaron para rescatar heridos y brindar apoyo a víctimas y personas en situación vulnerable. En...

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas
CDMX

Explosión en Iztapalapa: evalúan traslado de siete menores al hospital Shriners en Texas

septiembre 17, 2025

Tras la tragedia en Iztapalapa, autoridades de salud valoran enviar a siete niños lesionados al hospital Shriners en Texas, donde...

Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo
CDMX

Suspenden clases en la FES Zaragoza por amenaza de explosivo

septiembre 17, 2025

Ante la alerta, la dirección del plantel activó de inmediato los protocolos de seguridad y ordenó evacuar a toda la...

Chofer de taxi da su versión sobre mujer que abandonó bebé en GAM
CDMX

Chofer de taxi da su versión sobre mujer que abandonó bebé en GAM

septiembre 17, 2025

Arturo ‘N’, chofer de taxi por aplicación, declaró que desconocía que la mujer que transportaba había dado a luz en...

Cargar más

Notas recientes

  • Macron llevará pruebas a EE. UU. para confirmar que Brigitte es mujer septiembre 18, 2025
  • Más de dos mil personas aceptan reto de Ruiz Uribe de participar  en una gran consulta ciudadana para una mejor Baja California septiembre 18, 2025
  • Hombre ladra y espanta a ladrones en Australia septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes