martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Familiares de desaparecidos añadieron reclamos a las boletas electorales

junio 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En la periferia, en el Estado de México, la colectiva Lunas Tlalnepantla también publicó fotografías de boletas con consignas

Posterior al cierre de casillas y al iniciar el conteo de votos, se difundieron en redes sociales diversas misivas dirigidas a los candidatos puestas en las boletas electorales como una forma de protesta por los altos índices de violencia que imperan en el país.

“A la próxima alcaldesa y diputados. Recordarles que mi hermana, Mayra Itzel Arteaga Cerón, sigue desaparecida desde el 27 de junio de 2019 (casi dos años).

Te doy mi voto a cambio de que busques a mi hermana, y a las miles de personas que siguen desaparecidas. El 5 de junio de 2020 mi madre se fue sin saber de ella”, se lee en un mensaje adjunto a una boleta

“No hay democracia con desaparecidos ¿dónde están?”, “Hoy ejerzo mi derecho al voto porque mi hijo tiene derecho a ser buscado. No a la Ley de FGR que no respeta este derecho. Te doy mi voto a cambio de que busques a mi hijo”, afirman otros mensajes

Asimismo, otra carta señala: “Al próximo gobernador recordarle que nos falta Manolo Constantino Silva García, desaparecido por policías de Apodaca el día 9 de marzo de 2008 en Apodaca, Nuevo León, asó como miles de desaparecidos en el estado”.

Por su parte, la colectiva feminista Aquelarre Cihualcóatl publicó el resultado de su convocatoria a anular las boletas si los y las sufragistas no se identificaban con ningún candidato, partido o coalición debido a su ideología política.

Te puedeinteresar

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025
Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

También podría interesarte: Previo a votar, FOX se viste de luto por el sepelio de “ya saben quién”

“Ningún partido político nos ha brindado una verdadera seguridad a las mujeres, las mujeres siguen desapareciendo y no ha importado por quién votemos porque ningún partido político nos protege”, denunció el grupo en sus redes sociales

En otro extremo, el Movimiento Feminista de Mujeres Diversas (MFMD) de Hidalgo y Ciudad de México, y el Colegio de Saberes Feministas publicaron un posicionamiento en el que señalan hechos de violencia de género cometidos por algunos funcionarios públicos.

El comunicado dice: “Hemos observado con indignación casos de violencia de género de funcionarios públicos, por lo que una herramienta de resistencia por parte del movimiento feminista que ha resultado ser efectiva es visibilizar los casos de violencia contra las mujeres y las demandas correspondientes”.

Por la tarde, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León publicó un tuit, acompañado de un par de fotos, que mostraban las consignas y demandas escritas sobre las boletas electorales en ese estado.

“¿Dónde están?”, fue la consigna principal y el reclamo que no sólo es de este momento y al que aún los gobiernos municipales, estatales, Federal y el Poder Legislativo no logran dar salida.

Nuevo León no fue el único. En la periferia, en el Estado de México, la colectiva Lunas Tlalnepantla también publicó fotografías de boletas con consignas como: “Mi voto es por mis hermanas desaparecidas”, “Edomex existe porque resiste” y el nombre de Fernanda, como recordatorio de decenas de casos a los que la justicia no ha llegado.

En Puerto Vallarta, Jalisco, la consigna fue la misma pero en un caso particular, y que de hecho la investigación lleva cinco meses sin avances. Se trata de Wendy Sánchez, quien desapareció cuando se trasladaba de Nayarit a Guadalajara, el 9 enero de este 2021.

No hay Democracia con Desaparecid@s ¿Dónde Están? #NoHayDemocraciaConDesaparecidos #NoHayDemocraciaConDesaparecidas #DóndeEstán #FUNDENL #Elección2021 #Voto2021 #Elecciones2021 pic.twitter.com/ba3pcSFM1H

— FUNDENL (@FUNDENL) June 7, 2021
https://twitter.com/_baruc_/status/1401670341278240768?s=20

… durante las campañas colectivos y familiares de personas desaparecidas realizaron la campaña "Mi voto por un desaparecido". Hoy en las urnas exigieron la búsqueda y localización de sus familiares pic.twitter.com/HsVwdQY780

— Analy Nuño (@AnalyNuno) June 6, 2021

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas 61 mil 637 personas se encontraban desaparecidas hasta el 31 de diciembre de 2019. Para el 29 de febrero de 2020 se cuenta con 30 comisiones locales de búsqueda.

La organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) fue una de las encargadas de dar a conocer estas misivas.

Contenido relacionado:

AMLO celebra intervención ante compra de votos en casilla de Oaxaca #VIDEO

CAB

Etiquetas: boletas electoralesdesaparecidoselecciones 6 de junio

Notas Relacionadas

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados
Nacional

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025

Pese a restricciones financieras en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz, el Instituto Nacional Electoral garantiza la realización del...

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios
Nacional

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

Claudia Sheinbaum firma la continuidad del PACIC para proteger la economía familiar En un esfuerzo por mitigar los efectos de...

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’
Nacional

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’

mayo 12, 2025

La presidenta mexicana solicita información oficial sobre la entrada de parientes del narcotraficante a territorio estadounidense. La presidenta de México,...

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP
Nacional

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP

mayo 12, 2025

El ciclo escolar concluye en julio; ya no hay días festivos después del 14 de mayo y las últimas sesiones...

Cargar más

Notas recientes

  • Fallece a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay mayo 13, 2025
  • EU acusa de narcoterrorismo a líderes de célula ligada al Cártel de Sinaloa mayo 13, 2025
  • Familia es captada usando a menor para sustraer peluches en centro comercial de CDMX mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes