viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Familiares de los estudiantes de Ayotzinapa reprochan tortuguismo en investigación

septiembre 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador reafirmó su compromiso de encontrar, lo más pronto posible, a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa

Después de más de dos horas de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala hace cinco años, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, confió en que pronto pueda haber resultados sobre el paradero de los estudiantes.

En breve entrevista en Palacio Nacional, reveló que existen nuevas líneas de investigación y testimonios recientes que apuntan a que los normalistas posiblemente se ubiquen en Guerrero.

—¿Hay más evidencia de dónde podrían haber estado los muchachos el día del secuestro y desaparición?

Te puedeinteresar

Emboscan y asesinan al comandante de Zamora y a dos escoltas durante patrullaje

Emboscan y asesinan al comandante de Zamora y a dos escoltas durante patrullaje

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

—Hay indicios que estamos justamente investigando. Nuevas pistas, líneas de investigación que no se atendieron y las líneas de investigación que estamos desarrollando.

Agregó que el Ejército mexicano colabora en las investigaciones y que se están reconstruyendo  muchos aspectos “que la mal llamada verdad histórica no abordó”.

Detalló que hasta hoy, por parte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, se han revisado 200 puntos para localizar a los jóvenes desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, incluido el río Cocula.

—¿Hay testigos nuevos?

—Sin duda, hay muchos; no podría precisar el dato, pero va a haber mucha información.

—¿Las nuevas evidencias indican que los  muchachos podrían estar en Guerrero?

—Sí —reconoció Alejandro Encinas, al aseverar que darán con el paradero de los jóvenes normalistas.

De la posición del Presidente, el subsecretario Encinas aseveró que el mensaje sigue siendo el mismo, respecto de darles todo el apoyo que requieran en las investigaciones.

Al término de la reunión, tanto los padres como el Presidente de México y el subsecretario salieron al patio central de Palacio Nacional a tomarse una foto, para después enlistar a cada uno de sus hijos y clamando por “justicia”.

Nos reunimos con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Reafirmamos nuestro compromiso de encontrarlos lo más pronto posible. Estamos aplicándonos a fondo. Es un asunto entrañable, de justicia y humanismo. pic.twitter.com/ChFJDnkLuG

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 11, 2019

Luego del encuentro con  el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los normalistas de Ayotzinapa informaron de tres compromisos específicos del Presidente: Gestionar una reunión con Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, para que se agilicen las investigaciones.

Segundo, instruir al secretario de la Defensa Nacional,  Luis Cresencio Sandoval González, a que el Ejército mexicano entregue toda la información del caso Ayotzinapa con la que cuenta. Además, se acordó tener una reunión cada dos meses para monitorear los avances en la investigación e ir corrigiendo lo necesario.

A punto de cumplirse cinco años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, padres y madres de los estudiantes reprocharon que diversas instituciones del Estado mexicano, de manera específica la Fiscalía General de la República y el Ejército, no caminan al mismo ritmo que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, la cual encabeza Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, para dar con el paradero de sus hijos.  

Al reunirse en privado con el mandatario federal en Palacio Nacional, los padres también advirtieron que se ha llegado a un punto en el cual, si no se procede penalmente contra quienes obstaculizaron la investigación o incurrieron en actos violatorios a los derechos humanos durante la misma, no se romperán los pactos de impunidad que hoy impiden conocer dónde están los jóvenes desaparecidos.

De manera concreta se refirieron a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). 

Tras el encuentro reconocieron que la llegada de López Obrador a la Presidencia les dio esperanza, pero lamentaron la lentitud con la que avanzan las investigaciones

La herida sigue abierta, sigue doliendo, no hay paz en nuestros corazones, en nuestras familias. No existen evidencias de lo que el anterior gobierno quiso hacerle creer a la sociedad mexicana y al mundo entero”, lamentó Emiliano Navarrete, uno de los padres de los normalistas desaparecidos.

IPR

Contenido relacionado

Alejandro Encinas informa que hay 45 mil desaparecidos y mil 100 fosas

Etiquetas: 43 estudiantesAlejandro EncinasAyotzinapaLópez ObradorNormal de Ayotzinapa

Notas Relacionadas

Emboscan y asesinan al comandante de Zamora y a dos escoltas durante patrullaje
Estados

Emboscan y asesinan al comandante de Zamora y a dos escoltas durante patrullaje

julio 4, 2025

El comandante de la Policía de Zamora y dos escoltas fueron asesinados tras ser emboscados durante un patrullaje, generando una...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Crisis por cuerpos no cremados en Chihuahua
Estados

Crisis por cuerpos no cremados en Chihuahua

julio 4, 2025

Autoridades hallan 383 cuerpos sin cremar; familias exigen saber si las cenizas que recibieron son reales. Decenas de familias enfrentan...

Cargar más

Notas recientes

  • Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes julio 4, 2025
  • HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda julio 4, 2025
  • Superman: eliminan escena polémica con Krypto tras rechazo del público julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes