
Las familias forman parte de un total de 471 personas que abandonaron sus tierras.
Familias regresan tras ocho años de desplazamiento por conflicto agrario en Oaxaca. Después de permanecer ocho años fuera de sus hogares a causa de un conflicto por límites territoriales, 153 familias de la comunidad Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Juquila Mixes, en Oaxaca, han comenzado formalmente su regreso. Este retorno, organizado y supervisado, marca un avance importante en el proceso de reconciliación en la región.
Estas familias forman parte de un total de 471 personas que abandonaron sus tierras debido a la violencia generada por una disputa agraria entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec, ubicados en las regiones Sierra Sur y Sierra Norte, respectivamente.
La Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) informó mediante un comunicado que el retorno se está llevando a cabo en condiciones seguras, informadas y con acompañamiento institucional, lo cual representa un paso significativo hacia la reconstrucción del tejido social y la pacificación de la zona.
Este fin de semana, un grupo de diez personas pertenecientes a las familias desplazadas visitó la comunidad de Guadalupe Victoria para inspeccionar el estado de sus viviendas y documentar posibles afectaciones.
Te sugerimos: Desaparecen 11 jóvenes que iban a entrevista laboral
Durante la visita participaron representantes de la Segego, a través de la Coordinación de Delegados de Paz Social (CDPAZ), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), así como personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Flor Morales Hernández, responsable de la CADH, destacó el compromiso y liderazgo de las autoridades locales en la implementación de este proceso de paz. Además, se reactivaron los servicios de salud y educación, y el personal docente ya comenzó a inscribir a niños y adolescentes que estuvieron fuera del sistema educativo durante más de ocho años.
En el operativo también participaron elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, para garantizar la seguridad del recorrido y del proceso de retorno.