domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FDA descarta alerta de cierre fronterizo a cebollas mexicanas por salmonella

enero 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

“Hasta el momento, no existe una alerta que establezca el cierre de las fronteras a las cebollas mexicanas”, confirmaron funcionarias de la FDA

Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indicaron que hasta ahora no existe una alerta para el cierre de fronteras a las cebollas mexicanas.

Esto, luego de que la institución de riesgos biológicos investigaba la posible presencia de Salmonella Oranienburg en el alimento, informó este domingo el Gobierno de México.

A finales de octubre, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos investigaron a una empresa de Hailey, Idaho, que por aquellos días retiró del mercado estadounidense cebollas rojas, amarillas y blancas.

Te puedeinteresar

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025
Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

La empresa se abastecía de unidades de producción en el estado de Chihuahua, norte de México, ante lo cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), abrió también una investigación en esa entidad.

Sobre el tema, la Sader explicó en un comunicado que la directora regional de la FDA para América Latina, Katherine Serrano, y la subdirectora regional de la oficina para América Latina, Michelle Rodríguez, comentaron que, “hasta el momento, no existe una alerta que establezca el cierre de las fronteras a las cebollas mexicanas”.

Además, ambas agradecieron la cooperación de los especialistas de la Secretaría de Agricultura, que por dos semanas tomaron muestras en alrededor de 100 unidades de producción y empaque en el estado de Chihuahua y las analizaron en los laboratorios del Senasica, a fin de coadyuvar con la investigación de la FDA sobre el origen del brote.

También podría interesarte: Reportan brote de salmonelosis en EE.UU. vinculado a cebollas de Chihuahua

En tanto, la Directora General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Amada Vélez Méndez, informó que para prevenir incidentes futuros, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del gobierno del estado de Chihuahua (norte), los productores, empacadores y exportadores de cebolla, y acordaron implementar un programa de trabajo que operarán en conjunto.

Como resultado, el Senasica integrará un listado de empresas certificadas en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) que aplican buenas prácticas agrícolas, “como elegibles para exportar cebolla”, en virtud de que cumplen con las medidas y procedimientos establecidos en la normatividad mexicana.

Por otra parte, la Sader informó que con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial seguro de productos agroalimentarios entre México y Estados Unidos, el Senasica y la FDA acordaron robustecer la cooperación técnica, en el marco de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria.

El propósito del Senasica es incentivar que los agricultores, así como las empresas que se encargan de empacar y transportar los alimentos hasta los puntos de venta, apliquen SRRC, orientados a prevenir la contaminación de alimentos por agentes físicos, químicos y microbiológicos.

Contenido relacionado:

México ya investiga brote de salmonela en EE.UU. y Canadá por cebollas

CAB

Etiquetas: cebollaFDAsalmonella

Notas Relacionadas

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles
Internacional

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025

El presidente de los EU aseguró que notificará las nuevas medidas a través de carta. Trump anuncia envío de cartas...

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad
Internacional

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

El tiroteo tuvo lugar alrededor de la 1:27 de la mañana. Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos;...

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes