martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Feministas piden en carta a AMLO alto a la violencia contra la mujer y migrantes

septiembre 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La misiva está redactada en seis idiomas y buscarán entregarla directamente al Ejecutivo Federal, además se distribuirá también en albergues y refugios.

Organizaciones feministas y más de mil mujeres exigieron el cese a las violaciones de derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la Guardia Nacional y policías, contra las personas migrantes de Haití y Centroamérica, en particular contra mujeres, niñas y niños que viajan en grupos por el sur del país .

A través de una carta pública, redactada en 6 idiomas distintos (español, inglés, francés, portugués, árabe y creole) dirigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las instituciones del gobierno mexicano responsables de la política migratoria, su indignación ante las deportaciones que realizan de manera ilegal y masiva de familias migrantes, así como la privación de su libertad.

📰#Boletín #MujeresMigrantes
⚠️Más de mil mujeres y ocs de 29 países firma carta dirigida a @lopezobrador_ y el @GobiernoMX para exigir un alto a la violencia y criminalización hacia las mujeres y la niñez migrante y solicitante de asilo en Chiapas.
➡️https://t.co/2FFhF2jSQS pic.twitter.com/aBIQMvZzbH

— IMUMI (@IMUMIDF) September 13, 2021

Afirmaron que “estas personas son ya sobrevivientes de altos grados de violencia criminal e institucional, precariedad y empobrecimiento que merecen el respeto a sus derechos humanos por parte de las y los agentes del gobierno mexicano”.

Te puedeinteresar

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025
Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Las acciones de violencia contra la población migrante deben cesar, exigieron las y los firmantes quienes además expresaron su inconformidad de que estas acciones sean financiadas con impuestos de las remesas que ellos envían y reciben.

Las firmantes, feministas y organizaciones que trabajan por los derechos de la población migrante y de mujeres proceden de: México, Argentina, Alemania, Venezuela, Uruguay, Panamá, Países Bajos, Suiza, Perú, Nicaragua, Honduras, Italia, Reino Unido, Gran Bretaña, Kurdistán, Francia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Canadá, Brasil y Andorra.

Quienes exigieron “Alto inmediato a las agresiones militar y policial contra familias que, como muchas y muchos integrantes de nuestras comunidades, hoy viven desplazadas por la violencia o la miseria del otro lado del muro en Estados Unidos.

Exigimos libertad de movimiento para las familias migrantes en México”. Las personas que signan esta misiva informaron que distribuirán la carta entre la red de albergues y refugios migrantes, así como entre defensoras que harán entrega directa de este mensaje a las sobrevivientes aún localizables de los 4 grupos de personas migrantes desplazadas forzadamente de Tapachula, registradas en semanas pasadas. Luego de refrendar su solidaridad con las mujeres, niñas y niños migrantes, la carta concluye:

“Firmamos este mensaje además para repudiar la violencia, para abrazar el caminar de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas, sobre todo como un ejercicio de ternura, de hospitalidad radical, para reconocer la valentía y el coraje de nuestras hermanas y sus hijas e hijos que buscan, migrando, una vida que se pueda vivir y celebrar, como de por sí todas en este país buscamos alcanzar.”

Contenido relacionado:

Feministas urgen reforma para legalización del aborto en Edomex

EDFM

Etiquetas: AMLOfeminstasmigrantes

Notas Relacionadas

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud
Nacional

Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud

noviembre 18, 2025

Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades. Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026...

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa
Estados

Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa

noviembre 17, 2025

El ataque ocurrió el 8 de noviembre alrededor del mediodía y generó al bebé lesiones. Aseguran a pareja en Sonora...

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas
Estados

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas

noviembre 17, 2025

Rescatistas acudieron al sitio del siniestro para atender a los tripulantes. Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan...

Cargar más

Notas recientes

  • Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud noviembre 18, 2025
  • Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía noviembre 18, 2025
  • Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia” noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes