domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FGR estaría investigando a titular del Conacyt por desacato judicial

septiembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico denunciaron a la titular por desconocer el vínculo jurídico entre ambos organismos

La Fiscalía General de la República (FGR) estaría investigando a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, por desacato a un mandato judicial relacionado con la entrega de recursos económicos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

Así lo da a conocer este lunes el diario El Universal, que señala que, a pesar de que la carpeta de investigación se inició en octubre de 2020, no fue sino hasta el 21 de junio de este año que la FGR solicitó la documentación al juez Gabriel Regis López, quien realizó la denuncia contra la funcionaria.

Presuntamente, los integrantes del FCCyT denunciaron a la titular de Conacyt por haber desconocido el vínculo jurídico entre ambos organismos.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

En septiembre de 2019, el juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, admitió el juicio y concedió al Foro una suspensión con el fin de que Conacyt continuara con la entrega de recursos para su operación, en tanto resolvía el amparo.

No obstante, el Consejo no hizo entrega de los recursos durante varios meses, por lo que en marzo de 2020 el juez dio vista al Ministerio Público de la Federación, para que investigue la responsabilidad de María Elena Álvarez-Buylla, en su calidad de directora del organismo.

El reporte señala que la FGR inició la carpeta de investigación hasta octubre de ese año, pero no fue sino hasta junio de 2021 que solicitó al juez enviar copias del expediente de amparo, el incidente donde se determinó que el Conacyt incumplió con la suspensión concedida y un informe sobre el estado procesal de dicho juicio.

Según la pesquisa, el juez de Amparo solo remitió el incidente de suspensión requerido por la Fiscalía, en tanto que los autos originales del juicio fueron remitidos al Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito “para la substanciación de los recursos de revisión interpuestos contra la sentencia terminada de engrosar el 31 de diciembre de 2019, en la cual, por un lado, se sobreseyó en el juicio, y por otro se concedió el amparo y protección de la Justicia de la Unión a la parte quejosa”.

También podría interesarte: Hermano de Adela Micha entre los 31 investigadores denunciados del Conacyt

Los recursos de revisión fueron resueltos el pasado 14 de julio por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó la legalidad de que el Conacyt entregara recursos al FCCyT hasta el ejercicio 2019, ya que en 2020 la normativa fue modificada y la partida fue eliminada.

El miércoles de la semana pasada, la FGR aseguró que volverá a solicitar una orden de aprehensión contra 31 exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por la presunta comisión de delitos de carácter patrimonial.

A través de un comunicado, anunció que, en su nueva solicitud, explicará lo que considera un hecho delictivo patrimonial imputable a 31 académicos y exfuncionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, luego de que un juez federal con sede en el penal federal de Almoloya, Estado de México, negara en definitiva las órdenes de aprehensión solicitadas.

Los 31 científicos y ex funcionarios son investigados por peculado, lavado de dinero, uso ilícito de atribuciones y facultades y delincuencia organizada.

La carpeta contra ellos fue iniciada en octubre de 2020 cuando Álvarez-Buylla Roces denunció las supuestas transferencias ilegales y este año el caso fue remitido a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, debido a que en la acusación se agregaron los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

Contenido relacionado:

“Si hay corrupción, que se castigue”, dice AMLO sobre investigadores del Conacyt

CAB

Etiquetas: conacytDesacato judicialFGR

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes