lunes, agosto 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Filas kilométricas en la frontera con EE.UU. ante reapertura de puentes

noviembre 8, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 20 de marzo de 2020 fueron cerradas las fronteras, solo se permitió el paso a trabajadores y por motivos médicos

Largas filas de mexicanos se registran en los puentes fronterizos a minutos de que se concrete la reapertura de los cruces terrestres entre México y Estados Unidos.

Estados Unidos reabrió este lunes sus fronteras terrestres con México y Canadá, luego de más de 18 meses de cierre debido a la pandemia de Covid-19.

También fueron abiertas las fronteras aéreas y marítimas por lo que se espera una jornada de incidencias ante la gran demanda de tránsito.

Te puedeinteresar

Chávez Jr delincuencia organizada: lo vinculan a proceso por tráfico de armas

Chávez Jr delincuencia organizada: lo vinculan a proceso por tráfico de armas

agosto 24, 2025
Israel bombardea Yemen: ataque aéreo deja muertos y heridos en Saná

Israel bombardea Yemen: ataque aéreo deja muertos y heridos en Saná

agosto 24, 2025

Cientos de vehículos hacían fila desde las 21:00 horas en los cruces fronterizos que van desde Tijuana, en Baja California hasta Matamoros, Tamaulipas, en espera de que se reanuden los cruces no esenciales a Estados Unidos.

En Reynosa, la policía estatal indicaba que a esa hora la fila ya era de 5 kilómetros de largo.

Los visitantes podrán entrar al país del norte, siempre que cuenten con un documento que acredite que completaron el esquema de vacunación contra el coronavirus, además de su pasaporte y visa como es costumbre.

Durante los primeros minutos de este lunes, se registraron colas de automovilistas de varios kilómetros en los pasos fronterizos terrestres con México.

Desde la noche del domingo, cientos de vehículos hicieron fila para cruzar por las garitas fronterizas en la franja entre ambos países.

La reapertura fronteriza pretende avanzar en la normalización de las actividades comerciales y turísticas entre Estados Unidos y el resto del mundo.

El servicio de Protección de Fronteras y Aduanas anunció que se prevén embotellamientos en las fronteras con Canadá y México, por lo que pidió “preparación y paciencia” a los viajeros.

Solo podrán ingresar quienes hayan sido vacunados con biológicos aprobados por la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las personas que deseen entrar a Estados unidos deben de haber recibido su última dosis hace 14 días por lo menos. Los menores de 18 años no requieren comprobar su vacunación, aunque deben de ir acompañados por adultos que sí tengan el certificado.

También podría interesarte: Comprobante de vacunación será requisito en reapertura de frontera

La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió este domingo material gráfico en el que indica las vacunas aprobadas por Estados Unidos y lo que ese país considera un esquema de vacunación completo. Covishield, Janssen/Johnson&Johnson, Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, BIBP/Sinopharm y Sinovac son los únicos biológicos reconocidos por las autoridades sanitarias estadounidenses.

Quedan excluidas las personas vacunadas con la rusa Sputink y CanSino, por lo que el gobierno mexicano ha pedido en las últimas semanas a la OMS que acelere la aprobación de dichas vacunas.

En el caso de las fronteras aéreas, el director ejecutivo de Delta Air Lines, Ed Bastian, declaró a la cadena CNN que al principio será complicado. Muchos de los vuelos programados de Delta están completos, según ha explicó un portavoz de la aerolínea, Morgan Durrant, quien ha reconocido un incremento del 450 por ciento en las reservas internacionales en las seis últimas semanas.

Solo el lunes hay un incremento previsto de llegadas internacionales del 11 por ciento en los aeropuertos neoyorquinos de Newark y John F. Kennedy con un total de 253 vuelos.

Se espera que los cambios revitalicen los viajes internacionales antes de la temporada de vacaciones y se responde a las quejas de quienes viven en las comunidades fronterizas, que criticaron que Estados Unidos imponía normas diferentes respecto al acceso aéreo y terrestre.

La nueva política pondrá fin a las restricciones a los viajes no esenciales que se aplicaron por primera vez en marzo de 2020, aunque los estadounidenses no tenían restricciones para volver a su país.

Los cruces terrestres entre Estados Unidos y México se suspendieron el 20 de marzo de 2020 debido a la pandemia por Covid-19, permitiendo solamente el paso a personas que trabajan en Estados Unidos y por razones médicas.

Contenido relacionado:

Desde mañana, EE.UU. abre sus fronteras a viajeros internacionales

CAB

Etiquetas: frontera con EUAreapertura

Notas Relacionadas

Chávez Jr delincuencia organizada: lo vinculan a proceso por tráfico de armas
Nacional

Chávez Jr delincuencia organizada: lo vinculan a proceso por tráfico de armas

agosto 24, 2025

El exboxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mexicano, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico...

Israel bombardea Yemen: ataque aéreo deja muertos y heridos en Saná
Nacional

Israel bombardea Yemen: ataque aéreo deja muertos y heridos en Saná

agosto 24, 2025

Israel bombardea Yemen este fin de semana en un ataque aéreo que dejó al menos dos muertos y más de...

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno
Nacional

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transfirió al gobierno federal un total de 7 mil 507 millones...

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional
Nacional

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

agosto 22, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ningún gobierno extranjero se atrevería a bombardear México, al ser una nación libre, fuerte...

Cargar más

Notas recientes

  • Crawford pierde reconocimiento de campeón de la AMB antes de enfrentar al ‘Canelo’ agosto 25, 2025
  • Belinda y Bad Bunny encienden redes con baile en concierto agosto 25, 2025
  • Mueren 15 personas, incluidos 4 periodistas, en ataque israelí contra hospital en Gaza agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes