
Se difundió la primera fotografía del funeral de Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, asesinado a balazos en Zapopan, Jalisco, a los 38 años.
El regional mexicano vive momentos de luto tras el asesinato de Ernesto Barajas, cantante y fundador de Enigma Norteño. El músico, de 38 años, murió en Zapopan, Jalisco, luego de ser atacado a balazos dentro de una pensión de autos.
Horas después del crimen, la periodista Claudia Peralta compartió en su cuenta de Instagram la primera imagen del funeral del intérprete. La fotografía pronto comenzó a circular en redes sociales y generó múltiples reacciones de dolor y mensajes de solidaridad hacia la familia del vocalista.
De acuerdo con los reportes, las exequias de Barajas se realizan en Guadalajara, Jalisco, en una ceremonia privada a la que solo asistieron familiares, amigos cercanos y los integrantes de Enigma Norteño. En las imágenes difundidas se observa el ataúd rodeado de arreglos florales enviados por seres queridos, colegas y miembros de su familia. A un costado, también se colocó una fotografía del cantante como homenaje a su trayectoria artística.

Las muestras de apoyo en plataformas digitales no se hicieron esperar. Decenas de fanáticos y seguidores del regional mexicano expresaron tristeza y condenaron el asesinato del músico, quien dejó una huella importante dentro del género. Hasta el momento, las autoridades no han reportado más víctimas relacionadas con el ataque, salvo otro hombre fallecido y una mujer herida en el mismo hecho.
Ernesto Barajas fue conocido principalmente por interpretar narcocorridos y canciones de la música regional. Entre sus temas más representativos se encuentran Los lujos del R, Háganse a un lado y El deportivo, piezas que consolidaron su nombre dentro de la escena musical.
El asesinato de Barajas no solo enluta al regional mexicano, sino que también abre un debate sobre la violencia que rodea a exponentes de este género, muchos de los cuales se han visto involucrados en tragedias similares. La despedida del vocalista refleja tanto la cercanía de su familia como el impacto cultural de su obra, que seguirá presente en la memoria de quienes lo escucharon.